tps radiotps tvstreaming web

Cómo evitar problemas por transferir a billeteras virtuales

ARCA tiene como objetivo asegurar la transparencia en las transacciones financieras.

Economía20 de diciembre de 2024
billetera movil
Transferir dinero a billeteras virtuales.

Al transferir dinero entre cuentas propias, es esencial tener en cuenta las normativas fiscales vigentes para evitar inconvenientes con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Aunque estas operaciones parecen sencillas, errores comunes pueden desencadenar inspecciones o requerimientos innecesarios, incluso si se trata de billeteras virtuales. Con respecto a ARCA, vale tener en cuenta definió un nuevo régimen para el dólar ahorro y tarjeta al momento de pagar Netflix. Enterate cuánto cuesta ahora.

Errores comunes en transferencias entre cuentas propias

Falta de justificación del origen de los fondos

Es fundamental contar con documentos que respalden todas las operaciones. Sin ingresos declarados, tanto ARCA como los bancos, pueden solicitar explicaciones, incluso para transferencias entre cuentas personales.

Ignorar requerimientos del banco o fintech

Si una entidad financiera solicita información sobre el origen de los fondos, es imprescindible responder a tiempo. La falta de justificación puede derivar en un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) enviado a la Unidad de Información Financiera (UIF).

Exceder límites permitidos sin justificación

Transferir montos superiores a los autorizados sin una razón válida puede generar una inspección fiscal. Conocer y respetar los límites establecidos por cada entidad bancaria es clave.

Desconocimiento de los montos permitidos

Aunque los bancos han elevado sus límites de transferencia, es crucial estar al tanto de los valores específicos establecidos para evitar problemas legales.

Documentación que puede solicitar la ARCA

Para justificar el origen de los fondos transferidos, ARCA puede requerir:

  • Boletas de compra y venta.
  • Documentos que acrediten la venta de acciones o una empresa.
  • Recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios.
  • Facturas emitidas en los últimos meses.
  • Constancia de inscripción al monotributo.
  • Certificado de fondos emitido por un contador público matriculado.

Proceso de Investigación de ARCA

En caso de detectar movimientos sospechosos, ARCA podría iniciar una investigación para verificar el origen de los fondos.

medicamentos remedioRemedios más baratos para facilitar el acceso de la gente en plena crisis del sistema de salud

Revisión de documentación

El usuario deberá presentar comprobantes, como recibos de sueldo, facturas de ventas o constancias de jubilación, que respalden la legalidad de los movimientos.

Medidas ante incumplimientos

Si no se logra justificar el origen de los ingresos o egresos, la ARCA podría tomar medidas severas, como:

Cerrar la cuenta bancaria del usuario.

Emitir un Reporte de Operación Sospechosa (ROS).

Tips para evitar problemas con ARCA

  • Mantén actualizada toda la documentación relacionada con tus ingresos y gastos. 
  • Responde rápidamente a los requerimientos de tu banco o fintech. 
  • Consulta con un contador público para organizar tus registros financieros. 
  • Conoce los límites de transferencia autorizados por tu entidad bancaria.
  • Las transferencias entre cuentas propias pueden ser simples si se cumplen las normativas fiscales y se dispone de la documentación adecuada. Evitar errores comunes y estar preparado para responder a posibles requerimientos garantizará una gestión financiera libre de inconvenientes.

Fuente: BAE Negocios.

Te puede interesar
Lo más visto
fotos-de-londres-St-Jamess-Park-2-1170x771

Prohíben los asados en Londres

MundoEl miércoles

Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".