
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
Se trata de un médico psiquiatra saudita de 50 años que reside en Alemania desde 2006. Se define como "exmusulmán".
Mundo21 de diciembre de 2024El acusado de perpetrar el atropello masivo en el mercado navideño de Magdeburgo, Alemania, ha sido identificado como un médico psiquiatra y activista saudita llamado Taleb A., conocido por sus duras críticas al Islam y quien se autodenomina "exmusulmán". Nacido en Arabia Saudita, Taleb A. llegó a Alemania en 2006 para continuar su formación médica especializada. Según las autoridades, aún se desconoce el motivo exacto del ataque, pero todo apunta a que actuó en solitario. "Estamos explorando todas las hipótesis", aseguró un vocero de la Policía.
En redes sociales, el hombre había publicado mensajes controvertidos en los últimos años, incluyendo duras críticas hacia Angela Merkel, acusándola de fomentar la “islamización de Europa”. Incluso llegó a pedir la cadena perpetua para la exlíder alemana y, en un posteo de 2016, expresó: “La AFD y yo luchamos contra el mismo enemigo para proteger a Alemania”.
Con más de 45.000 seguidores en X, el detenido seguía cuentas de exmusulmanes, ateos y cristianos conversos. Además, su perfil era visible para figuras prominentes del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AFD). En agosto, escribió: “Si Alemania quiere guerra, la tendrá. Si quieren matarnos, los masacraremos. Moriremos o iremos a la cárcel con orgullo”.
Este viernes, un vehículo BMW negro embistió a alta velocidad las barreras del mercado navideño de Magdeburgo. En su trayecto de 400 metros, el conductor atropelló deliberadamente a decenas de personas, dejando cinco muertos —incluido un niño— y más de 200 heridos. Testigos aseguran que el conductor maniobraba en zigzag para alcanzar al mayor número de víctimas. El atacante fue detenido poco después del incidente, mientras el país intenta entender los motivos detrás de este trágico episodio.
Fuente: Minuto Uno.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.