
El leggins era la estrella de la temporada pasada, pero este 2025 una nueva prenda desplazó a este versátil pantalón.
Este movimiento hacia lo genderless representa no solo una evolución estética, sino también una búsqueda de autenticidad y libertad de expresión.
Moda & Tendencias28 de diciembre de 2024La moda sin género se está perfilando como una de las tendencias más significativas de 2025, reflejando un cambio de paradigma en la percepción de la vestimenta y la identidad personal en la sociedad contemporánea. En un mundo donde las identidades de género están en constante evolución, la nueva generación ha comenzado a desafiar las normas tradicionales que dictan cómo debe vestirse un hombre o una mujer. A través de la moda, los jóvenes están afirmando su derecho a definirse por sí mismos, independientemente de las etiquetas impuestas por la cultura y la sociedad.
Aunque es un fenómeno reciente, se puede observar que su origen tiene raíces más profundas, ya que diseñadores pioneros como Yohji Yamamoto e Issey Miyake, en los años ochenta, ya exploraban conceptos de fluidez en sus creaciones, al romper con las categorizaciones estrictas de género y ofrecer alternativas que trascienden las expectativas convencionales.
El reconocimiento de diversas identidades de género y su lucha por validarse ha sido un motor clave en este cambio dentro de la industria de la moda. Marcas de prestigio como Gucci, Maison Margiela, Rick Owens, Louis Vuitton y Thom Browne han empezado a incorporar elementos genderless en sus colecciones, lo que indica que el mainstream también está comenzando a considerar esta nueva perspectiva. Sin embargo, es en las marcas más pequeñas y menos visibles donde se está llevando a cabo gran parte de la innovación y el cambio substancial. Estas marcas tienden a experimentar con límites más amplios, lo que les permite desafiar las normas establecidas y presentar visiones audaces de la moda.
Un ejemplo destacado es el proyecto Phluid, dirigido por Rob Smith, que se centra en crear una moda que celebre la autoexpresión y la inclusividad. Smith ha expresado que su misión es colaborar con otras marcas y diseñadores que abrazan lo no binario, fomentando un espacio en el que todas las personas puedan sentirse representadas y validadas a través de lo que visten.
Este movimiento hacia la moda genderless no solo aboga por una representación más amplia de identidades de género, sino que también invita a la sociedad a reevaluar sus percepciones sobre la vestimenta y su significado. A medida que las líneas entre la moda masculina y femenina continúan desdibujándose, se abre un nuevo diálogo sobre el papel de la ropa como una herramienta de autoexpresión. En un entorno donde cada vez más personas buscan autenticidad y libertad en su manera de relacionarse con el mundo, la moda sin género surge como un símbolo de resistencia contra las limitaciones tradicionales.
Además, esta tendencia tiene potencial para influir en aplicaciones prácticas de diseño y comercialización, ya que lo genderless podría servir como puente para construir una industria de la moda más inclusiva y diversificada. En definitiva, la moda sin género no es simplemente una tendencia pasajera, sino un movimiento cultural significativo que prepara el terreno para un futuro más igualitario y auténtico en el ámbito de la moda.
Fuente: América Retail.
El leggins era la estrella de la temporada pasada, pero este 2025 una nueva prenda desplazó a este versátil pantalón.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada gana terreno como tendencia clave en los looks de la temporada.
Para quienes les gusta estar al día con las tendencias de la temporada, este accesorio no puede faltar para abrigarte este invierno y lucir con estilo.
Se trata de un diseño glamoroso, que puede usarse para looks de día y de noche.
La nostalgia copa la moda, con peluches como los Labubu en los bolsos y estampados vibrantes.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.