
Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.
Este movimiento hacia lo genderless representa no solo una evolución estética, sino también una búsqueda de autenticidad y libertad de expresión.
Moda & Tendencias28 de diciembre de 2024
La moda sin género se está perfilando como una de las tendencias más significativas de 2025, reflejando un cambio de paradigma en la percepción de la vestimenta y la identidad personal en la sociedad contemporánea. En un mundo donde las identidades de género están en constante evolución, la nueva generación ha comenzado a desafiar las normas tradicionales que dictan cómo debe vestirse un hombre o una mujer. A través de la moda, los jóvenes están afirmando su derecho a definirse por sí mismos, independientemente de las etiquetas impuestas por la cultura y la sociedad.
Aunque es un fenómeno reciente, se puede observar que su origen tiene raíces más profundas, ya que diseñadores pioneros como Yohji Yamamoto e Issey Miyake, en los años ochenta, ya exploraban conceptos de fluidez en sus creaciones, al romper con las categorizaciones estrictas de género y ofrecer alternativas que trascienden las expectativas convencionales.
El reconocimiento de diversas identidades de género y su lucha por validarse ha sido un motor clave en este cambio dentro de la industria de la moda. Marcas de prestigio como Gucci, Maison Margiela, Rick Owens, Louis Vuitton y Thom Browne han empezado a incorporar elementos genderless en sus colecciones, lo que indica que el mainstream también está comenzando a considerar esta nueva perspectiva. Sin embargo, es en las marcas más pequeñas y menos visibles donde se está llevando a cabo gran parte de la innovación y el cambio substancial. Estas marcas tienden a experimentar con límites más amplios, lo que les permite desafiar las normas establecidas y presentar visiones audaces de la moda.
Un ejemplo destacado es el proyecto Phluid, dirigido por Rob Smith, que se centra en crear una moda que celebre la autoexpresión y la inclusividad. Smith ha expresado que su misión es colaborar con otras marcas y diseñadores que abrazan lo no binario, fomentando un espacio en el que todas las personas puedan sentirse representadas y validadas a través de lo que visten.
Este movimiento hacia la moda genderless no solo aboga por una representación más amplia de identidades de género, sino que también invita a la sociedad a reevaluar sus percepciones sobre la vestimenta y su significado. A medida que las líneas entre la moda masculina y femenina continúan desdibujándose, se abre un nuevo diálogo sobre el papel de la ropa como una herramienta de autoexpresión. En un entorno donde cada vez más personas buscan autenticidad y libertad en su manera de relacionarse con el mundo, la moda sin género surge como un símbolo de resistencia contra las limitaciones tradicionales.
Además, esta tendencia tiene potencial para influir en aplicaciones prácticas de diseño y comercialización, ya que lo genderless podría servir como puente para construir una industria de la moda más inclusiva y diversificada. En definitiva, la moda sin género no es simplemente una tendencia pasajera, sino un movimiento cultural significativo que prepara el terreno para un futuro más igualitario y auténtico en el ámbito de la moda.
Fuente: América Retail.

Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.

Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.

Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.

Son la estrella indiscutida de la moda primaveral, brindando versatilidad y movimiento a los looks.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.