
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
Las profecías que Baba Vanga lanzó para el año 2025.
Predicciones05 de enero de 2025En los rincones más recónditos de la Europa meridional resuenan todavía las antiguas canciones del Viejo Continente; aquellas que hablan de desastres habidos y catástrofes por venir, de príncipes que no fueron y países que ardieron en las llamas de la historia. Todos estos versos, decían millones de personas de la región, se ordenaban tras los ojos glaucos de Baba Vanga, la Nostradamus de los Balcanes.
Vangelia Pandeva Dimitrova fue una mística nacida en el Imperio otomano allá por 1911. Su infancia estuvo marcada por las desgraciadas consecuencias del derrumbamiento del continente tal y como había sido hasta entonces; la guerra le robó la infancia y un torbellino, la visión. Desde entonces comenzó a experimentar visiones y a practicar técnicas extrañas de sanación que despertaron la atención de las personas cuando, pasados los meses, se amontonaron los aciertos de sus predicciones y el éxito de sus poderes curativos. Murió en 1996, pero dejó escrito el futuro del planeta en una suerte de vaticinios que, curiosamente, se han ido cumpliendo, tales como el 11S o el tsunami del Océano Índico en 2004.
Para 2024 predijo “una enorme crisis económica que afectará al planeta durante un año”, el uso de “armas biológicas” por parte de “un país grande”, “un atentado terrorista sin precedentes que tendría lugar en Europa” y “la muerte de un gran líder político”, sucesos que sus seguidores han relacionado con el atentado de marzo en Moscú y la muerte de Ebrahim Raisi, presidente de Irán.
“Un conflicto en Europa”
Si bien es cierto que los augurios de la vidente para el presente calendario han sido oscuros, los que pronostica para el siguiente son todavía más graves. La vidente aseguró que en 2025 tendría lugar el principio del fin de los tiempos, cuyo epicentro será, precisamente, en terreno europeo. “Un conflicto en Europa devastará a la población del continente”, dijo, siendo este el inicio de “la destrucción del mundo tal y como lo conocemos”.
En los últimos meses saltaron las alarmas en las casas de los más escépticos al salir a la luz que Baba Vanga anticipó la “gran guerra musulmana” en 2024, asociada por muchos al conflicto árabe-israelí, cuyo final, dijo la Nostradamus de los Balcanes, llegaría en 2043, año en el que se establecería un califato musulmán en todo el Viejo Continente.
Fuente: AS.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
Su difusión se ha amplificado exponencialmente, alimentando el interés y la especulación sobre el futuro de la humanidad.
Con precisión inusual, el físico británico anticipó el impacto de la conectividad, el liderazgo privado en la exploración orbital y la necesidad urgente de regulación tecnológica
Cada vez que aparece un nuevo Pontífice, arrecian las predicciones, teorías y fabulaciones de marcado tono apocalíptico.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Nostradamus habría predicho al nuevo papa León XIV y nadie lo vio venir.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Tras conocerse la asombrosa historia del pasajero del asiento 11-A, se conoció la de Boomi Chauhan, una joven de 28 años que no pudo abordar el avión.
El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que la medida es inminente y se espera que salga el próximo lunes.
Ganan terreno métodos más eficaces y menos dependientes del uso diario, como los implantes subdérmicos o el DIU.
El artista se suma al cantautor español en "Me subo por las paredes", una colaboración que une a dos referentes de la música en español y refuerza el intercambio artístico entre Argentina y España.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
El hallazgo gira en torno a la proteína galectina uno, que tiene la capacidad de alterar el comportamiento de células inmunitarias, convirtiéndolas en aliadas de la enfermedad.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El single está disponible en plataformas digitales y suma un videoclip como parte de su estreno.