
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Las profecías que Baba Vanga lanzó para el año 2025.
Predicciones05 de enero de 2025En los rincones más recónditos de la Europa meridional resuenan todavía las antiguas canciones del Viejo Continente; aquellas que hablan de desastres habidos y catástrofes por venir, de príncipes que no fueron y países que ardieron en las llamas de la historia. Todos estos versos, decían millones de personas de la región, se ordenaban tras los ojos glaucos de Baba Vanga, la Nostradamus de los Balcanes.
Vangelia Pandeva Dimitrova fue una mística nacida en el Imperio otomano allá por 1911. Su infancia estuvo marcada por las desgraciadas consecuencias del derrumbamiento del continente tal y como había sido hasta entonces; la guerra le robó la infancia y un torbellino, la visión. Desde entonces comenzó a experimentar visiones y a practicar técnicas extrañas de sanación que despertaron la atención de las personas cuando, pasados los meses, se amontonaron los aciertos de sus predicciones y el éxito de sus poderes curativos. Murió en 1996, pero dejó escrito el futuro del planeta en una suerte de vaticinios que, curiosamente, se han ido cumpliendo, tales como el 11S o el tsunami del Océano Índico en 2004.
Para 2024 predijo “una enorme crisis económica que afectará al planeta durante un año”, el uso de “armas biológicas” por parte de “un país grande”, “un atentado terrorista sin precedentes que tendría lugar en Europa” y “la muerte de un gran líder político”, sucesos que sus seguidores han relacionado con el atentado de marzo en Moscú y la muerte de Ebrahim Raisi, presidente de Irán.
“Un conflicto en Europa”
Si bien es cierto que los augurios de la vidente para el presente calendario han sido oscuros, los que pronostica para el siguiente son todavía más graves. La vidente aseguró que en 2025 tendría lugar el principio del fin de los tiempos, cuyo epicentro será, precisamente, en terreno europeo. “Un conflicto en Europa devastará a la población del continente”, dijo, siendo este el inicio de “la destrucción del mundo tal y como lo conocemos”.
En los últimos meses saltaron las alarmas en las casas de los más escépticos al salir a la luz que Baba Vanga anticipó la “gran guerra musulmana” en 2024, asociada por muchos al conflicto árabe-israelí, cuyo final, dijo la Nostradamus de los Balcanes, llegaría en 2043, año en el que se establecería un califato musulmán en todo el Viejo Continente.
Fuente: AS.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
La profecía de San Malaquías indica que el papa 112, que sería Francisco, podría traer el fin del mundo con su muerte. La premonición preocupa ante el agravamiento de la salud del argentino.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.