
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El CEO y fundador de Meta anunció que trabajarán junto al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para reducir la censura y garantizar la libertad en todas sus plataformas.
Redes Sociales08 de enero de 2025Mark Zuckerberg, el fundador y CEO de Meta, anunció a través de las redes sociales que las políticas de contenido de sus plataformas sufrirán grandes cambios, dentro de los que se incluye el fin de su fact-checking (verificación digital) en Estados Unidos, con el fin de "priorizar la libertad de expresión".
En el video donde difundió todas las medidas y modificaciones que se implementarán, Zuckerberg detalló que el cambio de gobierno, con la elección de Donald Trump como presidente electo, "se siente como un punto de inflexión cultural".
Meta había sufrido duras críticas por parte de los usuarios, especialmente de los republicanos, quienes se quejaban de una gran cantidad de censuras en los contenidos y de su limitación a la libertad de expresión para publicar sus ideas y pensamientos.
Cuáles son las principales modificaciones que tendrá Instagram y Facebook
El CEO afirmó que estas medidas se tomaron debido a que "los verificadores de hechos han sido demasiado parciales políticamente y destruyeron más confianza de la que han creado, especialmente en Estados Unidos" y afirmó que quieren "volver a las raíces, reducir los errores y restaurar la libre expresión en sus plataformas". Estas son los cinco anuncios más importantes cambiarán las políticas de las plataformas de Meta:
Tras los anuncios más importantes, Zuckerberg resaltó que su empresa trabajará junto a Trump para reducir la censura y ataque hacia Meta, con el fin de reconstruir la libertad de expresión dentro de todas sus plataformas. "Es momento de reducir errores, simplificar nuestros sistemas, volver a las raíces y darle voz a las personas", finalizó el anuncio oficial.
Fuente: Ámbito.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
El nuevo programa pretende involucrar a profesores y directivos cuando los estudiantes sufren acoso en la plataforma.
Con estas nueva actualización, Instagram buscará mejorar la experiencia de los usuarios en la red social.
En el horario nocturno, al abrir la aplicación aparecerá una ventana emergente con música relajante y ejercicios de meditación.
Investigadores encontraron un patrón en las respuestas corporales al dejar de ver la red social.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.