
El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.
Además, el club deberá publicar una disculpa pública oficial en medios de comunicación de alcance nacional.
Deportivo16 de enero de 2025
El fútbol argentino es una caja de sorpresas, pero esta vez se superó: el Tribunal de Ética de la AFA sancionó a Deportivo Riestra con una multa de 20.000.000 de pesos tras el controvertido debut del streamer Iván Spreen Buhajeruk en el partido contra Vélez por la fecha 22 del torneo pasado. ¿El motivo? Una jugada que muchos calificaron como un "show mediático" que terminó afectando la imagen del fútbol local.
El joven de 22 años, conocido por millones en las redes sociales por sus transmisiones de videojuegos, fue incluido en el equipo titular de Riestra para el partido ante Vélez. El debut de Spreen duró apenas un suspiro: tras la primera infracción del encuentro, el técnico Cristian Fabbiani lo reemplazó, desatando una ola de críticas. La AFA tomó cartas en el asunto y, luego de una investigación, decidió multar al club del Bajo Flores con el equivalente a 20.000 entradas generales. Además, el fallo ordena a Riestra publicar una disculpa oficial en medios nacionales para "reparar el daño causado".
Pero eso no fue todo: el Tribunal también emitió advertencias formales para Fabbiani y el propio Spreen por su participación en los hechos. Según el comunicado oficial, se busca enfatizar la responsabilidad ética que recae sobre todos los actores del fútbol profesional. “Dicha advertencia tiene como finalidad enfatizar la obligación ética de preservar y promover los valores fundamentales que sustentan esta actividad, tales como la transparencia, el mérito deportivo y la integridad de la competencia”, señala el texto.
Iván Raúl Buhajeruk, conocido como Spreen, nació el 11 de octubre de 2000 en Santo Tomé, Santa Fe. Desde muy chico mostró interés por la creatividad y la tecnología, iniciando su camino en YouTube a los 12 años, donde subía videos de Minecraft. Con los años, Spreen se convirtió en uno de los streamers más populares de habla hispana, llegando a figurar entre los tres más vistos del mundo en 2023, sólo detrás de gigantes como Ibai Llanos y Auronplay. Actualmente cuenta con 7.000.000 suscriptores en YouTube y 10.000.000 en Twitch. Pero su relación con el fútbol no es nueva. Hincha fanático de Colón de Santa Fe, Spreen llegó incluso a patrocinar la camiseta de su club este año, uniendo sus dos pasiones: el streaming y el fútbol.
Cristian Fabbiani, exfutbolista y actual técnico de Riestra, fue señalado como responsable de la decisión de incluir a Spreen en el equipo. En su momento, el Ogro justificó la movida como "un gesto innovador para acercar al público joven al fútbol". Sin embargo, el experimento no salió como esperaba y ahora deberá afrontar las consecuencias. El episodio dividió opiniones: mientras algunos defienden la iniciativa como un intento de modernizar el fútbol, otros lo ven como una falta de respeto a la competencia y a los jugadores profesionales.
Lo cierto es que el caso Spreen quedará marcado como un episodio singular en la historia del fútbol argentino, una mezcla de espectáculo mediático y deporte que terminó con un fuerte golpe al bolsillo de Deportivo Riestra y un llamado de atención para todos los involucrados. ¿Lección aprendida o solo un capítulo más en la saga del fútbol argentino? El tiempo dirá si este episodio servirá para reflexionar sobre los límites entre la innovación y la ética deportiva.
Fuente: Clarín Deportes.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.