
Insólito: qué equipo necesita ser goleado para seguir con chances de clasificar al Mundial 2026
DeportivoAyerLa peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
El argentino jugó un gran partido y la UEFA tomó una certera decisión. Qué hizo.
Deportivo22 de enero de 2025Julián Álvarez tuvo una tremenda actuación en el triunfo de Atlético de Madrid ante Bayer Leverkusen en el Riyadh Air Metropolitano por la Champions League. Es que convirtió dos goles para el 2-1 del equipo de Diego Pablo Simeone, que se acerca a la clasificación a la próxima ronda. El argentino también provocó un gesto de parte de la UEFA.
‘Araña’ tuvo un partido consagratorio, que terminó en una gran ovación poco después de que anotó su segundo gol en el minuto 89 del juego. Fue clave para poner en partido al ‘Atleti’, luego del 0-1 del ecuatoriano Piero Hincapié (terminó expulsado). Es que los ‘Colchoneros’ padecieron la buena actuación del conjunto alemán dirigido por Xabi Alonso. Por eso el triunfo toma también otra repercusión, además de lo ocurrido con el ex River y Manchester City. Sus dos goles y su rendimiento individual se ganó los elogios de propios y extraños.
Lo determinante que fue Julián Álvarez y sus dos goles para el triunfo del Atlético de Madrid hicieron que la UEFA lo premie con el galardón al mejor jugador del partido, que se entrega en cada encuentro de la Champions League.
El ‘Atleti’ mostró el momento en que ‘Araña’ recibió el premio de la UEFA, mientras que el organismo mostró una foto del jugador con esta presea y su enorme sonrisa. Una nueva demostración de lo que se necesita para sumar este tipo de premios, pero principalmente de lo que puede lograr un jugador de la talla internacional de Julián Álvarez en este tipo de partidos. Además, queda en claro que el delantero argentino se ha acoplado definitivamente en el sistema del técnico Diego Simeone.
Entre las múltiples reacciones que generó la soberbia actuación de Álvarez, aparecieron varios comentarios de hinchas del Atlético de Madrid pidiendo el Balón de Oro para su goleador. Por supuesto, falta mucho para que esto pueda ser así, pero el delantero de la Selección Argentina va por buen camino.
Fuente: Bolavip.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
El torneo Clausura, definiciones en la Primera Nacional y básquetbol, entre la oferta deportiva del día en televisión e internet.
La selección juvenil en pos de los cuartos de final del Mundial, torneo Clausura, rugby y polo en el menú del día.
Uno por uno, qué países ya aseguraron su participación en la Copa del Mundo que empieza el 11 de junio y finaliza el 19 de julio.
Con un doblete de Maher Carrizo, más los tantos de Sarco y Silvetti, la Albiceleste goleó 4 a 0 a Nigeria.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.