
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Arqueólogos hallaron un fragmento de un casco de lujo datado entre los siglos VII y VIII d.C., una pieza única que revela detalles sobre la élite escandinava antes de la era vikinga.
Ciencia22 de enero de 2025Un fragmento excepcionalmente raro de un casco anterior a la era vikinga fue hallado en Lejre, Dinamarca. De acuerdo con los arqueólogos, la pieza data desde finales del siglo VII hasta mediados del siglo VIII d.C., justo antes del inicio de la era vikinga.
Julie Nielsen, directora arqueológica de ROMU, afirmó que encontrar partes de cascos en Dinamarca es poco común. Según sus declaraciones, "esta pieza proviene de lo que debió ser uno de los cascos más magníficos de Escandinavia". El fragmento está compuesto por dos piezas de bronce doradas en oro y adornadas con granates rojos, una piedra preciosa asociada con la fuerza. Ambas piezas conforman la mayor parte del borde frontal del casco, mostrando su forma curva distintiva.
El arqueólogo sueco y destacado investigador John Ljungkvist, quien examinó el fragmento en detalle, destacó su elaborada manufactura. A diferencia de otros cascos construidos con soportes separados, el borde de este casco fue elaborado como una sola pieza, un diseño sin precedentes hasta el momento.
"La ornamentación, que representa un animal con dientes distintivos y ojos grandes, refleja el estilo característico de la posterior Edad de Hierro germánica; el fragmento corresponde al período comprendido entre los años 650 y 750 d.C.", agregó Julie Nielsen.
Este descubrimiento resalta la importancia de las edificaciones y monumentos funerarios de Lejre durante el mismo período. Nielsen indicó que un casco de tal magnificencia solo podría haber sido utilizado por un rey o una figura de alto rango dentro de la jerarquía social de la región.
Los expertos consideran que el casco tenía una función ceremonial, ya que Lejre era una zona en gran medida exenta de conflictos locales y actuaba como un centro político y religioso para la élite de la época.
Según un comunicado de prensa emitido por ROMU, el fragmento encontrado posee una calidad artesanal comparable a la del famoso casco del naufragio de Sutton Hoo. Descubrimiento similares en Inglaterra y Suecia refuerzan la idea de que Lejre ocupó una posición estratégica como un importante centro de comercio.
Fuente: MDZ Online.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.