
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Estos títulos no solo representan lo mejor que la industria ofreció hasta la fecha, sino que también son testimonio del poder de los videogames para inspirar, emocionar y conectar a personas.
Gaming27 de enero de 2025Cuando se trata de los mejores videojuegos de la historia, las opiniones suelen estar divididas: algunos gamers tienen sus favoritos, los expertos de la industria consideran otros y los jugadores nostálgicos recuerdan títulos gloriosos de los 80 como los principales.
Ante tanta disparidad de criterios, le pedimos a la inteligencia artificial, una herramienta imparcial y analítica, que nos diga cuáles son los tres videogames definitivos, aquellos que marcaron la industria de los videojuegos tanto para los jugadores como para los desarrolladores.
Para seleccionar los ganadores, la IA debió tener en cuenta títulos de desarrolladores como Nintendo, Activision Blizzard, Electronic Arts, Sony Interactive Entertainment, Xbox Game Studios, Rockstar Games, Ubisoft, Epic Games, Tencent Games, Square Enix, Bandai Namco, Take-Two Interactive y por supuesto la legendaria Capcom.
Además, la elección final respondió a tres criterios fundamentales: su relevancia histórica, su impacto en la industria y la conexión con la comunidad gamer.
Los mejores tres videojuegos de la historia, según la inteligencia artificial
Estos tres títulos no solo representan lo mejor que la industria ofreció hasta la fecha, sino que también son testimonio del poder de los videojuegos para inspirar, emocionar y conectar a personas de todo el mundo. Ya sea -SPOILER ALERT- escalando las cumbres de Hyrule, sobreviviendo en un mundo roto o construyendo tu propia utopía pixelada, cada uno de estos juegos ofrece una experiencia inolvidable que continuará marcando generaciones.
1. The Legend of Zelda: Breath of the Wild (2017)
Considerado una obra maestra del diseño de mundos abiertos, The Legend of Zelda: Breath of the Wild no solo redefine lo que significa explorar un videojuego, sino que también reinventa una de las franquicias más queridas de la historia. Nintendo logró crear un Hyrule que se siente vivo, repleto de secretos, puzles y detalles que recompensan constantemente la curiosidad del jugador.
Su mecánica de juego basada en la libertad absoluta permite que cada jugador viva una experiencia única. Desde escalar montañas hasta cocinar recetas con ingredientes encontrados al azar, cada decisión está en manos del jugador. Además, los acertijos de las santurarios y las batallas contra los temidos Centaleones son desafiantes pero justos, ofreciendo una curva de aprendizaje perfectamente balanceada.
La fusión de gráficos artísticos, una banda sonora ambiental inolvidable y una narrativa sutil, pero emotiva consolidan a Breath of the Wild como un hito que todos los futuros juegos de mundo abierto intentan emular.
2. The Last of Us (2013)
Si un videojuego puede definirse como una obra de arte, The Last of Us de Naughty Dog es el ejemplo perfecto. Este título combina una narrativa digna de los mejores dramas cinematográficos con una jugabilidad que mantiene al usuario en vilo. Ambientado en un mundo postapocalíptico, la historia de Joel y Ellie es mucho más que una lucha por la supervivencia: es un viaje profundo sobre la humanidad, el amor y los límites morales que estamos dispuestos a cruzar.
El juego sobresale por su atención al detalle, tanto en los escenarios devastados como en las expresiones faciales de los personajes, que transmiten emociones de una forma nunca antes vista. La tensión de enfrentarse a infectados y otros sobrevivientes, combinada con una narrativa intercalada con momentos de calma y reflexión, crea un equilibrio perfecto entre acción y drama.
3. Minecraft (2011)
En un mercado saturado de géneros y estilos, Minecraft llegó para demostrar que la creatividad pura podía convertirse en un fenómeno cultural. Con su estética pixelada y aparentemente sencilla, este juego ha cautivado a millones de jugadores de todas las edades y culturas desde su lanzamiento.
La belleza de Minecraft reside en su simplicidad y en su infinito potencial. Tanto si decides aventurarte en el modo supervivencia, donde deberás recolectar recursos y enfrentarte a criaturas nocturnas, como si prefieres el modo creativo para construir desde castillos medievales hasta complejas ciudades futuristas, el único límite es tu imaginación.
Además, la comunidad de Minecraft jugó un papel crucial en su éxito. Mods, servidores personalizados y contenido generado por usuarios han ampliado las posibilidades del juego, manteniéndolo fresco y relevante incluso más de una década después de su lanzamiento.
Fuente: TN.
Minecraft no solo es un juego; es un lienzo virtual donde millones de personas han dejado su marca.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Existen algunos videojuegos que se convierten en ideales para vivir experiencias, como aquellos con contenidos de supervivencia, aventura o suspenso y, sobre todo, cuando no caen en clichés del género.
El título se anunció hace cuatro años y llegará a los usuarios en el 2026.
El avance de los juegos online expone a niños y adolescentes a situaciones de grooming en plataformas muy populares.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Más allá de los amistosos de poca monta de los últimos meses, la realidad es que a la Selección se le vienen varios obstáculos a superar antes que la Trionda empiece a rodar en Norteamérica.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
El festival recuperó su formato original de un día, que hizo vibrar a más de 30 mil personas en la fusión de ritmo y sentimiento.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.