
La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.
Esta práctica sencilla previene futuros episodios de dolor y mejora el bienestar general sin necesidad de recurrir a medicamentos.
Salud09 de febrero de 2025
Tras años de probar diversas terapias y tratamientos para aliviar el dolor de espalda, una investigación científica reciente encontró una solución sencilla y accesible: caminar. Una caminata puede ser una alternativa para calmar el dolor de espalda sin necesidad de gastar dinero en gimnasios ni recurrir a medicamentos. Según el estudio, incorporar caminatas diarias podría ser la clave para reducir el malestar lumbar y prevenir que vuelva a aparecer. Conocé los resultados, a continuación.
La investigación publicada en la prestigiosa revista The Lancet sostiene que caminar puede ser una de las maneras más efectivas y accesibles de reducir el dolor lumbar. El estudio mostró que las personas que incorporaron caminatas regulares en su rutina diaria no solo aliviaron el dolor, sino que también previnieron futuros episodios de lumbalgia.
Según los resultados del estudio, realizado bajo la dirección de Simon French, profesor del Departamento de Quiropráctica de la Universidad Macquarie, aquellos que caminaron después de un episodio de dolor lumbar experimentaron una disminución significativa en la recurrencia del dolor. En concreto, el riesgo de que el dolor limitara sus actividades diarias se redujo en un 28%, mientras que la necesidad de atención médica disminuyó en un 43%. Caminar es una alternativa económica, accesible y sencilla que, además de fortalecer la columna, también contribuye a mejorar el bienestar general.
Además de caminar, existen otros ejercicios que no requieren equipo y pueden hacerse en casa para aliviar el dolor de espalda.
Aquí algunos de los más recomendados:
Estos ejercicios no solo son fáciles de realizar, sino que permiten prevenir la recurrencia del dolor lumbar sin necesidad de recurrir a tratamientos costosos. La clave está en la constancia y en combinar estas rutinas con la educación sobre el dolor y el movimiento adecuado.
Fuente: El Cronista.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.

médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.