
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
Alicia Rosa Perea se había confundido y había transferido por error un millón de pesos a una cuenta equivocada.
Viral16 de febrero de 2025Sin embargo, aunque se contactó con la persona que había recibido el dinero, aseguró que no se lo quería devolver. Gracias a la difusión que tuvo, finalmente, alcanzó su objetivo y ocurrió lo que tanto estaba esperando: le devolvieron la plata. La suma estaba destinada a la compra de mercadería para su negocio, pero a la hora de hacer la transferencia se equivocó de destinatario. “Hago transferencias bastante seguido por mi actividad, nunca pensé que algo así podría pasarme. Sin un local físico, mi fuente de ingresos depende de las ventas por Internet, lo que hace que la pérdida sea aún más significativa”, había dicho en declaraciones.
“La única comunicación que mantuve con la persona que recibió el dinero fue a través de la red social TikTok, donde alguien que decía ser él admitió haber recibido la plata. Pero dejó claro que no tiene intenciones de devolverla”, detalló Alicia. “Ahora dudo si era realmente él, o alguien haciéndose pasar por él, porque me llegaron audios de la hermana diciendo que su TikTok verdadero es otro. Que ellos son de Entre Ríos y no tienen nada que ver. Todo es una confusión”, dijo hace unos días. Tras ello, se le consultó al presunto destinatario de la transferencia, pero no se recibió respuesta.
Cuando la joven emprendedora narró su experiencia en TikTok, el posteo recibió reacciones diversas: están quienes la criticaron y dudaron de sus palabras y su accionar, pero también quienes empatizaron con su desesperación. Pero finalmente, lo que parecía imposible se hizo real. “¡Me devolvieron el millón de pesos!“, contó en medio de gritos y saltos. En otro video, inclusive, la chica detalló cómo recuperó todo. Tras ello le agradeció a los medios que difundieron el caso y a su abogada. Además, sin dar muchos más detalles, se disculpó con el hombre al que le realizó la transferencia. “Yo solamente estaba pidiendo algo que era mío, jamás hubiera querido perjudicarlo en nada, valoro un montón la honestidad”, completó. /TN.
Fuente: TN.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
El desafío era encontrar un nombre español que no tenga las letras de "Carlos".
Los internautas destacaron su funcionalidad y buscan comprarla.
¿Querés saber cómo se viene tu 2025? Este test viral puede darte una pista sobre lo más importante que está por venir.
Lo que empezó como una broma entre risas terminó enamorando a millones con una actuación perruna inesperadamente adorable.
Este reto pone a prueba la atención al detalle y las habilidades cognitivas.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.