
El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.
IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.
DeportivoHace 4 horas
De cara a la temporada 2026/27, la International Football Association Board (IFAB) piensa en nuevas modificaciones del reglamento, con el objetivo de hacer más dinámico el juego. En este contexto, los próximos cambios podrían darse para el inicio del Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026. La variante más importante que se planteará en la reunión anual programada para el 20 de enero de 2026 en Londres, está referida con el VAR y la segunda amarilla que deriva en la tarjeta roja, ya que el árbitro no tiene la potestad de ir a revisar la jugada en caso de haberse equivocado con su decisión.
Según lo informado por el medio español AS, en la última reunión virtual de la IFAB se debatió que los colegiados tengan la posibilidad de intervenir cuando se haya mostrado una segunda tarjeta amarilla incorrecta, para de esta manera no dejar a un equipo con uno menos a causa de un error. De esta manera, en caso de que se apruebe en enero 2026, podría empezar a llevarse a cabo a partir de la Copa del Mundo que iniciará a mediados del año que viene. Además, también se debatirá el uso de la tarjeta verde, que se implementó por primera vez en el Mundial Sub 20 de Chile.
Cabe destacar que a pesar de que las nuevas reglas se ponen en vigencia a partir del 1° de julio de cada año, puede utilizarse antes si un torneo se encuentra disputándose. Esto ya ocurrió en 2025, ya que la regla de los 8 segundos en los arqueros se estrenó en el Mundial de Clubes de Estados Unidos.
Por otro lado, la IFAB busca seguir dándole mayor dinámica al fútbol y piensan en un nuevo cambio en el reglamento. Para esto, propondrán iniciar el conteo de los ocho segundos tanto para los saque de laterales, como también para los tiro de esquina y las reposiciones desde el arco.
Fuente: Bolavip.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.