
El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales.
Un estudio afirma que los ciclones tropicales en el Atlántico podría más que duplicarse en comparación con la década de 1970.
MundoAyerUn nuevo estudio ha demostrado que es probable que los huracanes se vuelvan más frecuentes e intensos en los océanos Atlántico y Pacífico oriental durante la próxima década.
Un equipo de investigación con sede en la Universidad de Reading utilizó un software de pronóstico de la Oficina Meteorológica del Reino Unido para predecir los patrones de huracanes con hasta 10 años de anticipación. Durante la próxima década, proyectó que la cantidad de ciclones tropicales en el Atlántico podría más que duplicarse en comparación con los niveles de la década de 1970, mientras que la actividad en el Pacífico oriental podría aumentar en más de un tercio.
También se prevé que la energía total de estas tormentas, que combina su frecuencia, fuerza y duración, aumente drásticamente. En el Atlántico Norte, la energía de las tormentas podría aumentar al doble de sus niveles de la década de 1970, según el descubrimiento.
Paul-Arthur Monerie, autor principal de la investigación en el National Centre for Atmospheric Science de la Universidad de Reading, dijo en un comunicado: "Hasta ahora, las predicciones de huracanes han sido como tratar de ver a través de una densa niebla, ya que solo podíamos distinguir lo que estaba directamente frente a nosotros".
"Una mejor previsión despeja esa niebla y revela patrones que se producirán años después. Este avance brinda a las comunidades costeras un tiempo precioso para prepararse. Nuestro estudio muestra que la actividad de huracanes aumentará hasta 2030, lo que dará a todos más tiempo para prepararse y protegerse".
El estudio, publicado este mes en npj Climate and Atmospheric Science, utilizó el software de predicción climática DePreSys4 de la Oficina Meteorológica y un algoritmo de seguimiento especializado para pronosticar patrones futuros de huracanes. El estudio marca un avance importante en la predicción de huracanes al rastrear tormentas individuales dentro de las simulaciones del modelo, en lugar de depender de indicadores indirectos como la presión del nivel del mar o los patrones de temperatura de la superficie del mar.
Predicción a diez años
Si bien el seguimiento directo de tormentas ya se utiliza para pronósticos a corto plazo de días o meses, esta es la primera vez que se ha aplicado con éxito para predecir patrones de huracanes hasta una década antes. Esta visión a más largo plazo brinda a las comunidades una perspectiva sin precedentes sobre los riesgos futuros de tormentas.
El aumento previsto en la actividad de huracanes está vinculado a dos factores ambientales clave: las temperaturas de la superficie del océano y los patrones de viento en la atmósfera. El sistema de pronóstico muestra que es probable que las temperaturas del Océano Atlántico sean más altas en los próximos años, lo que proporciona más energía para que los huracanes se formen e intensifiquen.
Al mismo tiempo, se espera que los cambios en los patrones de vientos (en particular, la forma en que varían los vientos a diferentes alturas en la atmósfera) creen condiciones más favorables para el desarrollo de huracanes. Estos cambios son impulsados por una combinación de variaciones climáticas naturales y tendencias climáticas a largo plazo.
Fuente: MDZ Online.
El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales.
El alcalde carioca, Eduardo Paes, señaló que se podría llegar al nivel 4, que no tiene precedentes para la ciudad.
El hecho sucedió en el sur de la India y las autoridades continúan trabajando para saber qué sucedió en la red eléctrica.
A través de redes sociales, llaman a dejar de consumir productos de empresas que respaldan medidas contra inmigrantes. La multinacional negó las acusaciones.
El Día del Soltero se celebra con diferentes tradiciones alrededor del mundo, desde el Galentine’s Day en Estados Unidos hasta el evento comercial del 11/11 en China.
Los cambios políticos, el contexto económico europeo y el interés inversor están cambiando la imagen del país.
Son 49.724 los preinscriptos en las 15 facultades y las dos escuelas preuniversitarias.
El programa de la Agencia Córdoba Joven ofrece cursos gratuitos de seis idiomas, a través de la plataforma Campus Córdoba.
Este beneficio de ARCA es para un selecto grupo de Monotributistas
El alcalde carioca, Eduardo Paes, señaló que se podría llegar al nivel 4, que no tiene precedentes para la ciudad.
Los usuarios de WhatsApp tendrían mayor libertad para utilizar esta función que permite convertir audios en inglés, portugués y ruso a texto.
Un estudio afirma que los ciclones tropicales en el Atlántico podría más que duplicarse en comparación con la década de 1970.
El fabricante de la manzana mordida anunció al reemplazante del iPhone SE que lanzó en el 2022.
Habrá colectivos que saldrán desde la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas a partir de las 22:00.
Una radiografía del segmento de los autos usados muestra cuál es el perfil de los compradores, desde el color más elegido hasta el tipo de caja de cambio más buscada.