
El Sumo Pontífice desea asomarse este domingo 23 de marzo desde la ventana del Policlínico Gemelli poco después de las 12 para saludar e impartir la bendición.
Un estudio afirma que los ciclones tropicales en el Atlántico podría más que duplicarse en comparación con la década de 1970.
Mundo20 de febrero de 2025Un nuevo estudio ha demostrado que es probable que los huracanes se vuelvan más frecuentes e intensos en los océanos Atlántico y Pacífico oriental durante la próxima década.
Un equipo de investigación con sede en la Universidad de Reading utilizó un software de pronóstico de la Oficina Meteorológica del Reino Unido para predecir los patrones de huracanes con hasta 10 años de anticipación. Durante la próxima década, proyectó que la cantidad de ciclones tropicales en el Atlántico podría más que duplicarse en comparación con los niveles de la década de 1970, mientras que la actividad en el Pacífico oriental podría aumentar en más de un tercio.
También se prevé que la energía total de estas tormentas, que combina su frecuencia, fuerza y duración, aumente drásticamente. En el Atlántico Norte, la energía de las tormentas podría aumentar al doble de sus niveles de la década de 1970, según el descubrimiento.
Paul-Arthur Monerie, autor principal de la investigación en el National Centre for Atmospheric Science de la Universidad de Reading, dijo en un comunicado: "Hasta ahora, las predicciones de huracanes han sido como tratar de ver a través de una densa niebla, ya que solo podíamos distinguir lo que estaba directamente frente a nosotros".
"Una mejor previsión despeja esa niebla y revela patrones que se producirán años después. Este avance brinda a las comunidades costeras un tiempo precioso para prepararse. Nuestro estudio muestra que la actividad de huracanes aumentará hasta 2030, lo que dará a todos más tiempo para prepararse y protegerse".
El estudio, publicado este mes en npj Climate and Atmospheric Science, utilizó el software de predicción climática DePreSys4 de la Oficina Meteorológica y un algoritmo de seguimiento especializado para pronosticar patrones futuros de huracanes. El estudio marca un avance importante en la predicción de huracanes al rastrear tormentas individuales dentro de las simulaciones del modelo, en lugar de depender de indicadores indirectos como la presión del nivel del mar o los patrones de temperatura de la superficie del mar.
Predicción a diez años
Si bien el seguimiento directo de tormentas ya se utiliza para pronósticos a corto plazo de días o meses, esta es la primera vez que se ha aplicado con éxito para predecir patrones de huracanes hasta una década antes. Esta visión a más largo plazo brinda a las comunidades una perspectiva sin precedentes sobre los riesgos futuros de tormentas.
El aumento previsto en la actividad de huracanes está vinculado a dos factores ambientales clave: las temperaturas de la superficie del océano y los patrones de viento en la atmósfera. El sistema de pronóstico muestra que es probable que las temperaturas del Océano Atlántico sean más altas en los próximos años, lo que proporciona más energía para que los huracanes se formen e intensifiquen.
Al mismo tiempo, se espera que los cambios en los patrones de vientos (en particular, la forma en que varían los vientos a diferentes alturas en la atmósfera) creen condiciones más favorables para el desarrollo de huracanes. Estos cambios son impulsados por una combinación de variaciones climáticas naturales y tendencias climáticas a largo plazo.
Fuente: MDZ Online.
El Sumo Pontífice desea asomarse este domingo 23 de marzo desde la ventana del Policlínico Gemelli poco después de las 12 para saludar e impartir la bendición.
Este can tiene apenas ocho meses, pero ya pesa 75 kg y mide 76 cm de alto.
El informe también indica que los ciclones tropicales, las inundaciones, las sequías y otros peligros provocaron el mayor número de nuevos desplazamientos registrado en los últimos 16 años.
Un legislador francés consideró que los valores que propone la administración de Donald Trump no responden al simbolismo que representa el histórico monumento de Nueva York.
Se prevé que el clima extremo afecte a una zona en la que viven más de 100 millones de personas este fin de semana, desde la frontera norte hasta Texas; Missouri fue el estado más afectado.
El aumento de tragedias e incidentes en los últimos meses pone nuevamente la lupa en la seguridad de los vuelos.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 20 de marzo.
El fiscal Guillermo Marijuán investigará al empresario y a Guillermo Tofoni por cuatro operaciones de los últimos meses.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
En la fecha de hoy Talleres visita a Gody Cruz en la búsqueda de un triunfo casi obligado. La selección Argentina, luego de ganar a Uruguay por eliminatorias, se enfrenta con la Sub 20 por amistoso solidario.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
El Sumo Pontífice desea asomarse este domingo 23 de marzo desde la ventana del Policlínico Gemelli poco después de las 12 para saludar e impartir la bendición.
El simulador de plazo fijo online es una herramienta que permite calcular el rendimiento de una inversión en plazo fijo en pesos, en función del monto depositado, la tasa de interés vigente y el plazo seleccionado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La nostalgia se mezcla con la modernidad para dar lugar a un estilo atemporal y versátil.