
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El espacio está abierto de jueves a domingo de 9 a 18 horas con entrada libre, abierta y gratuita.
Entretenimiento28 de febrero de 2025Durante el finde largo de carnaval, el Parque de la Biodiversidad abrirá sus puertas a los turistas, vecinos y vecinas de la ciudad que deseen recorrerlo.
Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.
Se trata de un amplio espacio verde urbano y natural de 17 hectáreas enclavado en pleno centro de la ciudad de Córdoba. Tiene recorridos pintorescos y tranquilos que invitan al descanso, la contemplación, porque no a realizar una parada para tomar mates, hacer un picnic o simplemente sentarse a leer un libro en plena naturaleza.
La misión actual del ex zoo, hoy reconvertido en Parque de la Biodiversidad, es la protección de la flora y la fauna a través de la educación ambiental, la conservación, rehabilitación, rescate y reinserción de animales.
Habitualmente abre al público de jueves a domingo de 9:00 a 18:00 con una hora de permanencia hasta las 19:00 horas. Pero, al ser este fin de semana extra large, también estará abierto el lunes y el martes en el mismo horario.
El Parque puede visitarse con entrada libre y gratuita y puede visitarse reservando entradas en el siguiente enlace. En el formulario de inscripción los interesados deberán indicar la cantidad de personas que asistirán y podrán elegir el día y los horarios disponibles.
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos ubicados dentro del Parque.
Contemplación, descanso y biodiversidad
Durante el recorrido se podrán observar múltiples postas de espacios patrimoniales recuperados, además de recintos y jaulas vacías, que forman parte del trabajo de concientización que refleja un cambio de paradigma respecto al trato animal.
En el Parque también encontrarán un Patio de las Infancias, equipado con distintos juegos para el disfrute de los niños. En cuanto a los animales, la interacción se plantea desde una contemplación respetuosa y no invasiva. Cabe señalar que también se podrán ver algunas especies que se encuentran ubicadas en la zona de la laguna, conocida como Ansenuza.
Además, al tratarse de un pulmón verde enclavado en el centro de la ciudad, numerosas especies silvestres eligen habitar temporal o definitivamente en el parque, motivo por el cual por allí pueden verse con facilidad benteveos, garzas y aves acuáticas atraídas por la laguna entre las que cuentan variedades de patos.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Iniciarán este viernes 7 con lanzamiento del Circuito Integral de la Mujer en el Hospital Príncipe de Asturias, un servicio de salud integral que ofrece controles generales y ginecológicos anuales, entre muchos otros.
El domingo llega la fiesta musical que une Nueva Orleans con la ciudad de Córdoba.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.