
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
El sueño de los gamers está a poco de hacerse realidad con una colaboración entre las empresas desarrolladoras de ambos videojuegos.
Gaming03 de marzo de 2025La posibilidad de un crossover entre Mortal Kombat y Street Fighter es un sueño largamente deseado por los fanáticos de los videojuegos de lucha que podría hacerse realidad muy pronto. Takayuki Nakayama, director de Capcom, reveló que hay conversaciones internas sobre la inclusión de personajes de ambas franquicias en un próximo videogame. Esta noticia generó un gran entusiasmo entre los gamers, quienes esperaron durante años esta fantástica oportunidad que revolucionaría los juegos de lucha.
Preparan un videojuego que enfrentará personajes de Mortal Kombat y Street Fighter. (Captura: Warner Bros).
Estas dos icónicas franquicias, que definieron el género desde los años 90, mantuvieron una rivalidad que capturó la imaginación de millones. A lo largo de los años, Ed Boon, co-creador de Mortal Kombat, expresó su interés en un crossover con Street Fighter. Sin embargo, Capcom rechazó todas las propuestas para incluir sus personajes de Street Fighter en la saga rival. El problema, según la empresa, era preocupaciones sobre cómo encajar sus estilos y temáticas. La notable diferencia en el tono y la violencia entre ambas franquicias es desafíos para los desarrolladores.
Al respecto, Yoshinori Ono, responsable de Street Fighter, confirmó que aunque hubo interés en el pasado, el enfoque violento de Mortal Kombat dificultaba la integración con sus personajes. Pero ahora, a pesar de estos obstáculos históricos, la reciente apertura a la colaboración entre ambas compañías podría cambiar las cosas. La idea de un videojuego que combine las mecánicas y personajes de ambas sagas es tentadora y podría ofrecer a los jugadores una experiencia única.
Si bien aún no hay detalles concretos sobre el desarrollo del juego, la mera posibilidad reavivó el interés en un enfrentamiento que muchos consideran inevitable. Mientras tanto, los fanáticos pueden disfrutar de eventos temporales en juegos como Fortnite, donde personajes de Mortal Kombat se cruzaron con los luchadores de Street Fighter. Aunque esto no es un verdadero crossover entre las dos franquicias principales, sí ofrece un vistazo a lo que podría ser una colaboración futura.
Fuente: TN.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Con apoyo en archivos históricos, una producción en desarrollo desde 2012 busca representar el colapso del barco como una experiencia contemplativa donde no hay misiones ni recompensas.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
Cada vez más profesionales de la salud mental utilizan videojuegos como herramienta terapéutica.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.