
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
En las últimas horas la organización que rige el fútbol mundial anunció una durísima sanción para dos selecciones, prohibiéndoles su participación en el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.
Deportivo04 de marzo de 2025El camino al Mundial 2026 sigue su curso, pero no todos los equipos podrán participar. Además de la ya sabida exclusión de Rusia, que sigue sancionada desde la invasión a Ucrania, la FIFA anunció en las últimas horas la suspensión de Congo y Pakistán, dejándolos fuera de todas las competiciones oficiales organizadas por el organismo.
La federación de Pakistán fue sancionada por no cumplir con las normas internas de la FIFA, ya que no realizó una revisión constitucional que garantice elecciones democráticas y una gestión adecuada. A pesar de que ya estaba eliminado en la fase de clasificación asiática, la FIFA impuso el castigo hasta que regularicen su estructura. En el caso de Congo, la sanción es aún más severa, ya que el equipo estaba compitiendo en las Eliminatorias Africanas. La FIFA determinó que hubo interferencias externas en la gestión de su federación, lo que viola sus estatutos. Como resultado, el seleccionado congoleño queda excluido de la competición, sin posibilidad de disputar el Mundial.
El Mundial 2026 ya está a la vista. Revisa aquí cuántos días faltan para que empiece la Copa del Mundo en México, Estados Unidos y Canadá. El balon rodará nuevamente cuatro años después de que la Selección argentina consiguiera su tercer título en la historia en Lusail. Según el calendario, faltan 469 días para el 11 de junio de 2026 y que la pelotua vuelva a rodar.
La Copa del Mundo de 2026 es una de las más esperadas en los últimos años, ya que por primera vez en la historia se llevará a cabo en tres países distintos: México, Canadá y Estados Unidos. La máxima justa del futbol mundial también tendrá un formato innovador, que será la primera que contará con 48 selecciones, número significativamente mayor a las 32 que disputaron el evento hasta Qatar 2022. En total se disputarán 104 partidos hasta definir al campeón del mundo, esto es un aumento de 40 duelos más de los acostumbrados. Los 48 selecciones que clasifiquen a la justa estarán divididos en 12 grupos de 4 equipos cada uno, en los que clasificarán los primeros dos a los Dieciseisavos de final y a partir de ahí hasta la gran Final.
Fuente: Ámbito.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.