
Por el momento solo es posible enviar mensajes y archivos multimedia en las conversaciones por navegador.
El mensajero prueba un rediseño para la función, con una interfaz que aporta claridad.
Tecno11 de marzo de 2025WhastApp tiene previsto un cambio para las reacciones con emojis, que gracias a una nueva interfaz tendrán una mejor organización. El cambio fue visto en una edición beta del mensajero y aún no se lanzó a nivel general. Cuando eso ocurra, ¿qué beneficios recibirán los usuarios que habitualmente usan esa función en los chats?
WhatsApp: ¿qué son las reacciones con emojis?
La función se lanzó en forma abierta en mayo de 2022. ¿Para qué sirve? Permite responder a mensajes sin generar uno nuevo, reaccionando con un emoji. Por caso, es posible colocar un pulgar arriba en un mensaje recibido para expresar aprobación, decir “okey”, sin la necesidad de incluir ese emoji por separado, que agregaría líneas al chat.
Al comienzo, esas reacciones se limitaron a unas pocas variantes: el pulgar hacia arriba (👍), el corazón (❤️), la carcajada con llanto (😂), el gesto de sorpresa (😮), la cara triste (😢), y las manos con las palmas juntas (🙏). Luego, una actualización sumó el signo “+” para ir a la biblioteca de emojis y elegir algún otro, en un amplio listado. Más tarde, la app se volcó por un cambio que muestra los de uso más frecuente.
WhatsApp organizará las reacciones con emojis en una nueva interfaz
Un informe del sitio WABetaInfo revela el cambio en esta función que se ha consolidado en el mensajero de Meta. Tal como señalamos, la mejora fue vista en una edición beta, en concreto, en la versión de prueba 2.25.6.15 para Android. En ese sentido, en este momento está disponible para el grupo de evaluadores en ese sistema operativo.
¿Cuál es la clave del cambio? Una hoja o planilla para las reacciones con emojis, tanto de los chats, como de los grupos y canales. Tal como vemos en la captura de pantalla, los probadores pueden echar mano a una interfaz que muestra ese contenido en forma más organizada, con un diseño limpio, lo que ayuda a navegar más rápidamente.
“En actualizaciones anteriores, WhatsApp presentó las reacciones emoji en una larga lista vertical (...) que podría llegar a ser bastante larga, especialmente en los canales, donde muchos usuarios tienden a reaccionar con mayor frecuencia a los mensajes. Como resultado, desplazarse por numerosas reacciones podría volverse molesto y ocupar más espacio en pantalla del necesario”, observa la fuente.
En la interfaz renovada para las reacciones con emojis, WhatsApp muestra cuatro de ellas en fila, lo que reduce la cantidad de espacio vertical necesario. Así, el diseño se vuelve más compacto y de simple acceso para los usuarios, maximizando el espacio en la pantalla.
Según notamos, el principal beneficio se percibe en los canales, donde las reacciones pueden ser demasiadas y en tanto abrumadoras si se muestran en un listado vertical. Sin embargo, Meta también decidió realizar mejoras en los chats individuales y grupales. En esos casos, las reacciones se siguen mostrando en formato de lista vertical: en cada fila aparece el nombre del contacto que reaccionó al mensaje. Además, una mejora relevante son las pestañas rediseñadas en la parte superior de la página, que le dan un aspecto más moderno y pulido.
Un detalle relevante. En los canales, donde las identidades de los seguidores son privadas a menos que estén en la lista de contactos, se usa el nuevo diseño de cuadrícula para mostrar las reacciones. En cambio, en los chats individuales y en los grupos, donde la información del usuario es más relevante, se mantiene la lista vertical, pero las pestañas rediseñadas brindan un aspecto más limpio y moderno.
¿Cuándo se lanza la mejora para las reacciones con emojis?
El cambio fue visto en la mencionada beta. Se espera que luego de las pruebas, eventualmente llegue a todos los usuarios. Eso se concretaría en una actualización futura de la app.
Fuente: TN.
Por el momento solo es posible enviar mensajes y archivos multimedia en las conversaciones por navegador.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
En las pruebas, el autómata fue capaz de saltar entre vigas delgadas, un movimiento similar al de las ardillas.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
La línea Progresar Trabajo apunta a jóvenes sin empleo formal que quieran capacitarse. Hasta cuándo estará abierta la inscripción.
El desafío era encontrar un nombre español que no tenga las letras de "Carlos".
El presidente de la AFA confirmó que están trabajando para volver a contar con las dos hinchadas en los partidos del torneo local.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El estudio de la División Motovehículos arrojó que hubo un total de 39.873 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 17%, ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 34.167.
Alejandro Domínguez, presidente de la confederación, informó el estadio que volverá a ser escenario de la definición.
La cantautora lanza “Cancionera”, su nuevo álbum de estudio grabado en una sola toma en cinta analógica.
Así lo sostiene el científico argentino Gabriel de Erausquin, quien indicó que “las condiciones de bioseguridad del laboratorio de Wuhan eran desastrosas”.