
La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.
El mensajero prueba un rediseño para la función, con una interfaz que aporta claridad.
Tecno11 de marzo de 2025
WhastApp tiene previsto un cambio para las reacciones con emojis, que gracias a una nueva interfaz tendrán una mejor organización. El cambio fue visto en una edición beta del mensajero y aún no se lanzó a nivel general. Cuando eso ocurra, ¿qué beneficios recibirán los usuarios que habitualmente usan esa función en los chats?
WhatsApp: ¿qué son las reacciones con emojis?
La función se lanzó en forma abierta en mayo de 2022. ¿Para qué sirve? Permite responder a mensajes sin generar uno nuevo, reaccionando con un emoji. Por caso, es posible colocar un pulgar arriba en un mensaje recibido para expresar aprobación, decir “okey”, sin la necesidad de incluir ese emoji por separado, que agregaría líneas al chat.
Al comienzo, esas reacciones se limitaron a unas pocas variantes: el pulgar hacia arriba (👍), el corazón (❤️), la carcajada con llanto (😂), el gesto de sorpresa (😮), la cara triste (😢), y las manos con las palmas juntas (🙏). Luego, una actualización sumó el signo “+” para ir a la biblioteca de emojis y elegir algún otro, en un amplio listado. Más tarde, la app se volcó por un cambio que muestra los de uso más frecuente.
WhatsApp organizará las reacciones con emojis en una nueva interfaz
Un informe del sitio WABetaInfo revela el cambio en esta función que se ha consolidado en el mensajero de Meta. Tal como señalamos, la mejora fue vista en una edición beta, en concreto, en la versión de prueba 2.25.6.15 para Android. En ese sentido, en este momento está disponible para el grupo de evaluadores en ese sistema operativo.
¿Cuál es la clave del cambio? Una hoja o planilla para las reacciones con emojis, tanto de los chats, como de los grupos y canales. Tal como vemos en la captura de pantalla, los probadores pueden echar mano a una interfaz que muestra ese contenido en forma más organizada, con un diseño limpio, lo que ayuda a navegar más rápidamente.
“En actualizaciones anteriores, WhatsApp presentó las reacciones emoji en una larga lista vertical (...) que podría llegar a ser bastante larga, especialmente en los canales, donde muchos usuarios tienden a reaccionar con mayor frecuencia a los mensajes. Como resultado, desplazarse por numerosas reacciones podría volverse molesto y ocupar más espacio en pantalla del necesario”, observa la fuente.
En la interfaz renovada para las reacciones con emojis, WhatsApp muestra cuatro de ellas en fila, lo que reduce la cantidad de espacio vertical necesario. Así, el diseño se vuelve más compacto y de simple acceso para los usuarios, maximizando el espacio en la pantalla.
Según notamos, el principal beneficio se percibe en los canales, donde las reacciones pueden ser demasiadas y en tanto abrumadoras si se muestran en un listado vertical. Sin embargo, Meta también decidió realizar mejoras en los chats individuales y grupales. En esos casos, las reacciones se siguen mostrando en formato de lista vertical: en cada fila aparece el nombre del contacto que reaccionó al mensaje. Además, una mejora relevante son las pestañas rediseñadas en la parte superior de la página, que le dan un aspecto más moderno y pulido.
Un detalle relevante. En los canales, donde las identidades de los seguidores son privadas a menos que estén en la lista de contactos, se usa el nuevo diseño de cuadrícula para mostrar las reacciones. En cambio, en los chats individuales y en los grupos, donde la información del usuario es más relevante, se mantiene la lista vertical, pero las pestañas rediseñadas brindan un aspecto más limpio y moderno.
¿Cuándo se lanza la mejora para las reacciones con emojis?
El cambio fue visto en la mencionada beta. Se espera que luego de las pruebas, eventualmente llegue a todos los usuarios. Eso se concretaría en una actualización futura de la app.
Fuente: TN.

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.

La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.

Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.

Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.

El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.