
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
Hay muchísimos rumores excitantes que anticipan posibles nuevos productos de Apple, un listado que incluye dispositivos domóticos, teléfonos y tablets plegables, e incluso desarrollos en robótica. Además, se ha dicho que la compañía de Cupertino tiene planes excéntricos para los AirPods: aseguran que una versión futura de los auriculares incluiría una cámara.
¿Qué utilidad tendría la capacidad de visión en un accesorio cuyo propósito es reproducir audio? Un nuevo informe indica que ese eventual agregado en los Apple AirPods sería un complemento perfecto para las mejoras previstas en el asistente Siri.
Rumores sobre Apple: cámaras en los AirPods y empujón a Siri
Tal como señalamos anteriormente en TN Tecno, el exponencial avance de los sistemas de Inteligencia Artificial provocó que muchos de los asistentes virtuales que dominaron la escena hace pocos años, entre ellos Siri de Apple, queden relegados y con funciones vetustas. Es cierto que la compañía de la manzana mordida se subió a la ola de la IA con su propio entorno, Intelligence, y a través de sociedades en ese ámbito, por ejemplo con OpenAI y el célebre ChatGPT.
Más allá de esas propuestas, se prevé que Apple mejore aún más a Siri, que sumará funciones contextuales. Es aquí donde una supuesta variante de los AirPods con cámara encaja como una pieza en un rompecabezas. Con ese componente, los auriculares servirán para reconocer el entorno y para que la IA responda en consecuencia.
El propio Mark Gurman, un reconocido analista con información privilegiada sobre las novedades de Apple antes de que sean anunciadas en forma oficial, mencionó recientemente que el fabricante californiano “desarrolla activamente” una edición de sus auriculares con cámaras integradas.
Siguiendo un repaso del sitio 9to5Mac, no se espera que la intención sea capturar imágenes o videos. Es descabellado pensar que el usuario apunte con su oído una escena que desea retratar. En cambio, las cámaras en los AirPods serían de utilidad para que el dispositivo sea flexible, adaptándose a diversas circunstancias.
Por caso, Ming-Chi Kuo dijo que una posibilidad es que la cámara sirva para detectar el entorno y, así, los AirPods cambien automáticamente la experiencia de audio de acuerdo al contexto. Otra posibilidad (que no es excluyente; es decir, podría agregarse) sería la detección de gestos de las manos en el aire, para activar o desactivar funciones.
Por su parte, en Bloomberg especularon con que las cámaras en los auriculares de Apple robustecerán las funciones de IA y, en tanto, al nuevo Siri. La fuente señaló que la capacidad de visión permitirá “comprender el mundo exterior y proporcionar información al usuario”. Esto es algo similar a lo que ya ocurre con algunos modelos de gafas inteligentes y con aquello que intentó Ai Pin, un dispositivo con Inteligencia Artificial que se usaba en la solapa, que contaba con cámaras y que era capaz de entender instrucciones en voz alta.
AirPods con cámara: surgen las preocupaciones de los defensores de la privacidad
Tal como observa 9to5Mac, cada vez que aparecen dispositivos con capacidad de visión se alzan las voces de aquellos que se preocupan por el eventual avasallamiento a la privacidad. Es lógico: cuando un dispositivo discreto tiene cámaras, no es posible saber a ciencia cierta cuándo está grabando. Esta problemática se agrava en los productos que no requieren que el usuario apunte, tal como lo haría con una cámara fotográfica o un smartphone.
El debate escaló cuando comenzaron a aparecer los primeros anteojos smart. Hasta ahora, la solución que ofrecieron los fabricantes es la inclusión de un indicador luminoso que delata cuando la grabación está activa. Resta saber cómo resolvería este aspecto Apple, en sus eventuales AirPods con camaritas.
Fuente: Tn
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
La compañía minimizó los resultados de las pruebas, pero aseguró que reforzó las medidas de seguridad.
Por el momento solo es posible enviar mensajes y archivos multimedia en las conversaciones por navegador.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
En las pruebas, el autómata fue capaz de saltar entre vigas delgadas, un movimiento similar al de las ardillas.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.