
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La actividad propone sitios que fueron de importancia en la vida del Cura Gaucho.
Cultura14 de marzo de 2025Para conmemorar los 185 años del nacimiento de José Gabriel del Rosario Brochero, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo, invita a participar de una visita guiada en honor al santo cordobés.
A través de este recorrido denominado “El paso del Cura Brochero por Córdoba”, los visitantes podrán conocer aquellos sitios en donde el Cura Gaucho transitó parte de su vida dejando huellas.
El evento, que se llevará a cabo este sábado desde las 11, tendrá como punto de partida la Oficina de Información Turística de Córdoba, ubicada en Independencia 30.
Durante el recorrido, los asistentes visitarán y conocerán la historia de espacios emblemáticos de Córdoba Capital, tales como la Plazoleta del Fundador, donde se ubicaba el Colegio Seminario Nuestra Señora de Loreto, lugar al que Brochero ingresó con 16 años para su formación sacerdotal y a donde posteriormente regresaría, ya ordenado, para ocupar el cargo de prefecto de estudios.
La visita continuará por la Manzana Jesuítica y el Museo Histórico de la UNC, donde funcionaba la Universidad Mayor de San Carlos de Córdoba, y en donde el primer santo argentino cursó sus estudios de Filosofía.
La Iglesia de la Compañía de Jesús, será otro de los puntos esenciales del paseo. Relatos históricos indican que los estudiantes festejaban allí la fiesta de la Inmaculada Concepción y es ahí donde se hizo devoto de esa imagen.
El último tramo será en la Iglesia Catedral, donde los asistentes podrán descubrir relatos del Cura siendo subdiácono, diácono y luego Capellán del Coro de la Catedral.
Un largo camino
Además de esta propuesta, la ciudad de Córdoba cuenta con El Centro Tecnológico “El Camino de Brochero”, situado al lado de la Catedral y cerca del pasaje Santa Catalina, es un homenaje al santo cordobés José Gabriel del Rosario Brochero, cuyo propósito es ilustrar la vida, formación, y obra pastoral y social del Cura Gaucho.
Esta propuesta, forma parte de uno de los dos puntos del circuito mayor “El Camino de Brochero” ubicados en la ciudad capital, integrado además por otros dos destinos; Villa Cura Brochero y Villa Santa Rosa.
Este viaje que fusiona lo religioso y lo cultural, es un peregrinaje que te lleva por rincones emblemáticos de la provincia de Córdoba.
En este paseo de Fe y admiración es posible completar un pasaporte, que funciona como una especie de llave que desbloquea los secretos de cada circuito y permite sellar tu camino siguiendo las huellas del Santo Brochero.
En automóvil, bicicleta o a pie, es posible explorar la vida de Brochero, respirando el aire puro de los paisajes de Córdoba y dejándose envolver por la espiritualidad del entorno.
El Camino de Brochero es una invitación abierta para todo el año, a través de las tres ciudades que marcaron a Brochero: Villa Santa Rosa, Córdoba Capital y Villa Cura Brochero.
A lo largo del recorrido hay 15 circuitos que se entrelazan como hilos de una narrativa celestial, sumando un total de 240 kilómetros de aventura y reflexión. Es una experiencia transformadora.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales para la semana del 7 al 13 de abril, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Del 24 al 30 de marzo, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
Conocé cuándo será, las diferencias entre feriado y día no laborable, y qué días de descanso quedan en 2025.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El tema forma parte del EP "Sunshine", que el artista presentó al público en febrero de este 2025.
El empresario alertó sobre una crisis energética que podría paralizar al mundo.
Los internautas destacaron su funcionalidad y buscan comprarla.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Según relevó este medio, las reducciones serán importantes aunque el ajuste quedará por encima del de los remedios.
El astro portugués habría recibido amenazas por redes sociales y, con su mujer Georgina Rodríguez, contrató a un jefe de seguridad influencer que hasta inquieta a su familia por "intimidante y agresivo".