
Este fenómeno mantiene en vilo a más de 7 estados que se preparan para recibir su impacto.
El informe también indica que los ciclones tropicales, las inundaciones, las sequías y otros peligros provocaron el mayor número de nuevos desplazamientos registrado en los últimos 16 años.
Mundo20 de marzo de 2025Esta semana, la Organización Metereológica Mundial (OMM) publicó un informe sobre el estado del clima, el cual confirma que 2024 es el año más cálido de los 175 años de registros observacionales. De igual forma, la concentración atmosférica de dióxido de carbono se encuentra en los niveles más altos de los últimos 800.000 años.
Según el estudio, 2024 fue probablemente el primer año en superar en más de 1,5 °C la era preindustrial, con una temperatura media mundial cercana a la superficie de 1,55 por encima de la media de 1850-1900. En cuanto a los océanos, cada uno de los últimos ocho años se estableció un nuevo récord de contenido de calor y el ritmo de aumento del nivel del mar se duplicó desde que comenzaron las mediciones por satélite. Asimismo, el calentamiento global a largo plazo se estima actualmente entre 1,34 y 1,41 °C en comparación con la línea de base de 1850-1900.
Con respecto a esto, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, señaló en sus redes sociales que el planeta está emitiendo “más señales de socorro”, pero todavía es posible limitar el aumento de la temperatura mundial a largo plazo a 1,5 grados centígrados. “Los líderes deben dar un paso adelante para conseguirlo, aprovechando los beneficios de las energías renovables baratas y limpias para sus pueblos y economías, con los nuevos planes climáticos nacionales previstos para este año”, declaró.
Aumento continuo de las emisiones
El informe explica que las temperaturas mundiales récord registradas en 2023 y alcanzadas en 2024 se debieron principalmente al aumento continuo de las emisiones de gases de efecto invernadero, junto con un cambio de La Niña, que enfriaba, a El Niño, que calentaba. Aún así, otros factores pueden haber contribuido a estos saltos de temperatura inesperadamente inusuales, como los cambios en el ciclo solar, una erupción volcánica masiva y una disminución de los aerosoles refrigerantes.
Por otra parte, se registró que las partes heladas de la superficie de la Tierra, conocidas como criosfera, se están derritiendo a un ritmo “alarmante”. “Los glaciares siguen retrocediendo y el hielo marino de la Antártida alcanzó su segunda extensión más baja jamás registrada. Mientras tanto, las condiciones meteorológicas extremas siguen teniendo consecuencias devastadoras en todo el mundo”, afirmó Celeste Saulo.
Fuente: MDZ Online.
Este fenómeno mantiene en vilo a más de 7 estados que se preparan para recibir su impacto.
La compañía cerró el grupo por infringir sus políticas contra la “explotación sexual de adultos”.
Los humanos dependemos de las abejas para polinizar nuestras plantas y cultivos, y un nuevo alimento podría protegerla de las crecientes amenazas.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
De acuerdo con un reciente estudio, los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen tan poco dinero que su capacidad de gasto se ha disminuido de manera considerable.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Disney Plus y Prime Video.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.
El ente regulador informó una drástica modificación a partir de los cuartos de final de las competiciones internacionales.
El músico italiano presenta nuevo single en dos versiones y prepara un tour que recorrerá más de 30 países.