
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
El informe también indica que los ciclones tropicales, las inundaciones, las sequías y otros peligros provocaron el mayor número de nuevos desplazamientos registrado en los últimos 16 años.
Mundo20 de marzo de 2025Esta semana, la Organización Metereológica Mundial (OMM) publicó un informe sobre el estado del clima, el cual confirma que 2024 es el año más cálido de los 175 años de registros observacionales. De igual forma, la concentración atmosférica de dióxido de carbono se encuentra en los niveles más altos de los últimos 800.000 años.
Según el estudio, 2024 fue probablemente el primer año en superar en más de 1,5 °C la era preindustrial, con una temperatura media mundial cercana a la superficie de 1,55 por encima de la media de 1850-1900. En cuanto a los océanos, cada uno de los últimos ocho años se estableció un nuevo récord de contenido de calor y el ritmo de aumento del nivel del mar se duplicó desde que comenzaron las mediciones por satélite. Asimismo, el calentamiento global a largo plazo se estima actualmente entre 1,34 y 1,41 °C en comparación con la línea de base de 1850-1900.
Con respecto a esto, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, señaló en sus redes sociales que el planeta está emitiendo “más señales de socorro”, pero todavía es posible limitar el aumento de la temperatura mundial a largo plazo a 1,5 grados centígrados. “Los líderes deben dar un paso adelante para conseguirlo, aprovechando los beneficios de las energías renovables baratas y limpias para sus pueblos y economías, con los nuevos planes climáticos nacionales previstos para este año”, declaró.
Aumento continuo de las emisiones
El informe explica que las temperaturas mundiales récord registradas en 2023 y alcanzadas en 2024 se debieron principalmente al aumento continuo de las emisiones de gases de efecto invernadero, junto con un cambio de La Niña, que enfriaba, a El Niño, que calentaba. Aún así, otros factores pueden haber contribuido a estos saltos de temperatura inesperadamente inusuales, como los cambios en el ciclo solar, una erupción volcánica masiva y una disminución de los aerosoles refrigerantes.
Por otra parte, se registró que las partes heladas de la superficie de la Tierra, conocidas como criosfera, se están derritiendo a un ritmo “alarmante”. “Los glaciares siguen retrocediendo y el hielo marino de la Antártida alcanzó su segunda extensión más baja jamás registrada. Mientras tanto, las condiciones meteorológicas extremas siguen teniendo consecuencias devastadoras en todo el mundo”, afirmó Celeste Saulo.
Fuente: MDZ Online.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Un impresionante hallazgo cambió la vida de un hombre cuando estaba realizando la remodelación de su vivienda.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.