
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Ciencia19 de marzo de 2025Un equipo de científicos turcos y estadounidenses sostiene haber encontrado restos de una antigua embarcación de madera en el este de Turquía, cerca de la ciudad de Dogubayazit. El hallazgo ha sido presentado en el VII Simposio Internacional sobre el Monte Ararat y el Arca de Noé, donde se revelaron datos que alimentan la teoría de que la formación de Durupinar podría corresponder con el mítico navío bíblico.
El yacimiento de Durupinar fue identificado por primera vez en 1948, pero desde 2021 está bajo estudio del Equipo de Investigación del Monte Ararat y el Arca de Noé, compuesto por expertos de la Universidad Técnica de Estambul, la Universidad Agri Ibrahim Cecen y la Universidad Andrews de Estados Unidos. Los análisis recientes del terreno han revelado la presencia de materiales orgánicos y restos de vida marina como moluscos, junto con trazas de materiales arcillosos con una antigüedad de entre 3.000 y 5.000 años. Estas fechas coinciden con el periodo en el que algunos expertos estiman que ocurrió el diluvio bíblico.
Dimensiones y ubicación refuerzan la hipótesis
Uno de los argumentos que respalda la teoría es la similitud en las dimensiones entre la estructura y las medidas descritas en la Biblia. Según los textos sagrados, Dios ordenó a Noé construir un arca de "300 codos de largo, 50 codos de ancho y 30 codos de alto". Si se toma como referencia el codo egipcio de 52,4 centímetros, la embarcación habría tenido una longitud aproximada de 157 metros, muy cerca de los 168 metros que mide la formación encontrada en Durupinar.
Además, la Biblia señala que el arca encalló en los "montes de Ararat", y la estructura hallada se encuentra a solo 30 kilómetros al sur del monte Ararat, el pico más alto de Turquía.
¿Es realmente el Arca de Noé?
Pese a los indicios, la confirmación definitiva de que se trata del Arca de Noé sigue siendo incierta. El investigador principal del estudio, el profesor Faruk Kaya, fue cauteloso al respecto y señaló: "Con la datación, no es posible decir que el barco esté aquí".
Otros científicos y arqueólogos han manifestado escepticismo ante la hipótesis. Algunos sostienen que el yacimiento de Durupinar es simplemente una formación geológica natural y que no hay pruebas concluyentes de que sea una estructura construida por el hombre. También se ha argumentado que la madera tarda millones de años en fosilizarse, por lo que no podría haberse petrificado en solo 5.000 años.
Pese a las dudas, el equipo de investigación insiste en la necesidad de realizar más estudios para esclarecer el misterio. Han anunciado que en octubre de 2025 se llevará a cabo un nuevo simposio donde se presentarán los avances de la investigación.
Fuente: Los Andes.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.