
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Ciencia19 de marzo de 2025Un equipo de científicos turcos y estadounidenses sostiene haber encontrado restos de una antigua embarcación de madera en el este de Turquía, cerca de la ciudad de Dogubayazit. El hallazgo ha sido presentado en el VII Simposio Internacional sobre el Monte Ararat y el Arca de Noé, donde se revelaron datos que alimentan la teoría de que la formación de Durupinar podría corresponder con el mítico navío bíblico.
El yacimiento de Durupinar fue identificado por primera vez en 1948, pero desde 2021 está bajo estudio del Equipo de Investigación del Monte Ararat y el Arca de Noé, compuesto por expertos de la Universidad Técnica de Estambul, la Universidad Agri Ibrahim Cecen y la Universidad Andrews de Estados Unidos. Los análisis recientes del terreno han revelado la presencia de materiales orgánicos y restos de vida marina como moluscos, junto con trazas de materiales arcillosos con una antigüedad de entre 3.000 y 5.000 años. Estas fechas coinciden con el periodo en el que algunos expertos estiman que ocurrió el diluvio bíblico.
Dimensiones y ubicación refuerzan la hipótesis
Uno de los argumentos que respalda la teoría es la similitud en las dimensiones entre la estructura y las medidas descritas en la Biblia. Según los textos sagrados, Dios ordenó a Noé construir un arca de "300 codos de largo, 50 codos de ancho y 30 codos de alto". Si se toma como referencia el codo egipcio de 52,4 centímetros, la embarcación habría tenido una longitud aproximada de 157 metros, muy cerca de los 168 metros que mide la formación encontrada en Durupinar.
Además, la Biblia señala que el arca encalló en los "montes de Ararat", y la estructura hallada se encuentra a solo 30 kilómetros al sur del monte Ararat, el pico más alto de Turquía.
¿Es realmente el Arca de Noé?
Pese a los indicios, la confirmación definitiva de que se trata del Arca de Noé sigue siendo incierta. El investigador principal del estudio, el profesor Faruk Kaya, fue cauteloso al respecto y señaló: "Con la datación, no es posible decir que el barco esté aquí".
Otros científicos y arqueólogos han manifestado escepticismo ante la hipótesis. Algunos sostienen que el yacimiento de Durupinar es simplemente una formación geológica natural y que no hay pruebas concluyentes de que sea una estructura construida por el hombre. También se ha argumentado que la madera tarda millones de años en fosilizarse, por lo que no podría haberse petrificado en solo 5.000 años.
Pese a las dudas, el equipo de investigación insiste en la necesidad de realizar más estudios para esclarecer el misterio. Han anunciado que en octubre de 2025 se llevará a cabo un nuevo simposio donde se presentarán los avances de la investigación.
Fuente: Los Andes.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.