
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Ciencia19 de marzo de 2025Un equipo de científicos turcos y estadounidenses sostiene haber encontrado restos de una antigua embarcación de madera en el este de Turquía, cerca de la ciudad de Dogubayazit. El hallazgo ha sido presentado en el VII Simposio Internacional sobre el Monte Ararat y el Arca de Noé, donde se revelaron datos que alimentan la teoría de que la formación de Durupinar podría corresponder con el mítico navío bíblico.
El yacimiento de Durupinar fue identificado por primera vez en 1948, pero desde 2021 está bajo estudio del Equipo de Investigación del Monte Ararat y el Arca de Noé, compuesto por expertos de la Universidad Técnica de Estambul, la Universidad Agri Ibrahim Cecen y la Universidad Andrews de Estados Unidos. Los análisis recientes del terreno han revelado la presencia de materiales orgánicos y restos de vida marina como moluscos, junto con trazas de materiales arcillosos con una antigüedad de entre 3.000 y 5.000 años. Estas fechas coinciden con el periodo en el que algunos expertos estiman que ocurrió el diluvio bíblico.
Dimensiones y ubicación refuerzan la hipótesis
Uno de los argumentos que respalda la teoría es la similitud en las dimensiones entre la estructura y las medidas descritas en la Biblia. Según los textos sagrados, Dios ordenó a Noé construir un arca de "300 codos de largo, 50 codos de ancho y 30 codos de alto". Si se toma como referencia el codo egipcio de 52,4 centímetros, la embarcación habría tenido una longitud aproximada de 157 metros, muy cerca de los 168 metros que mide la formación encontrada en Durupinar.
Además, la Biblia señala que el arca encalló en los "montes de Ararat", y la estructura hallada se encuentra a solo 30 kilómetros al sur del monte Ararat, el pico más alto de Turquía.
¿Es realmente el Arca de Noé?
Pese a los indicios, la confirmación definitiva de que se trata del Arca de Noé sigue siendo incierta. El investigador principal del estudio, el profesor Faruk Kaya, fue cauteloso al respecto y señaló: "Con la datación, no es posible decir que el barco esté aquí".
Otros científicos y arqueólogos han manifestado escepticismo ante la hipótesis. Algunos sostienen que el yacimiento de Durupinar es simplemente una formación geológica natural y que no hay pruebas concluyentes de que sea una estructura construida por el hombre. También se ha argumentado que la madera tarda millones de años en fosilizarse, por lo que no podría haberse petrificado en solo 5.000 años.
Pese a las dudas, el equipo de investigación insiste en la necesidad de realizar más estudios para esclarecer el misterio. Han anunciado que en octubre de 2025 se llevará a cabo un nuevo simposio donde se presentarán los avances de la investigación.
Fuente: Los Andes.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.