
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
Córdoba21 de marzo de 2025Con el objetivo de disminuir los siniestros viales y brindar mayor seguridad a peatones y a quienes circulen en medios alternativos de transporte, se ejecuta una intervención de urbanismo táctico en la intersección de Avenida Colón y la calle Nicolás Avellaneda. La acción es llevada a cabo por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito, en conjunto con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global (BIGRS) y la Iniciativa Global de Diseño de Ciudades (GDCI).
La zona seleccionada pertenece a uno de los cuatro corredores con mayor cantidad de siniestros viales graves y fatales en la ciudad. En el período de 2019 – 2022, el 34% de los decesos por siniestros viales de la ciudad se registraron en corredores como Av. Colón. (Fuente: Anuario de Siniestralidad Vial 2022). El rediseño de las calles incluye la ampliación de veredas, la colocación de bolardos y se destinará un espacio específico para el ascenso y descenso de pasajeros del transporte público, como así también para la carga y descarga y estacionamiento de motos para comerciantes. Además, en calle Nicolás Avellaneda, entre Av. Colón y 9 de Julio, se readecuará el estacionamiento y los conductores deberán ubicar sus vehículos en paralelo al cordón (y no a 45 grados como se hacía hasta el momento).
Con esta intervención se reducirán las velocidades de giro de los vehículos, acortarán las distancias de cruces para peatones y la zona se convertirá en un entorno más seguro para todos los usuarios, particularmente para quienes circulan a pie y en bicicleta. Cabe destacar que la ejecución del proyecto se realizará a partir de este miércoles a la noche, sin interrupciones del tránsito.
Previamente a la iniciativa, se llevó a cabo un análisis, el cual sugirió que la detención de colectivos y el descenso de pasajeros, las distancias de cruce en las esquinas, junto a las velocidades de circulación inadecuadas, presentan un riesgo para el gran volumen de usuarios vulnerables que transitan esa zona diariamente. La prueba piloto realizada mostró resultados positivos: el 75% de los vehículos redujo su velocidad de giro a una velocidad segura, y un 72% de los peatones cruzaron correctamente por la senda peatonal.
Con las intervenciones de urbanismo y de seguridad vial se busca ordenar el tránsito y generar condiciones de transitabilidad del espacio público más agradables, lo que contribuye a la reducción de lesiones y muertes por siniestros de tránsito.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital.
La propuesta, con cupo limitado, está destinada a capacitadores que se están desempeñando en instituciones de Formación Profesional reconocidas en el Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Novedades negativas provienen desde España sobre una posible fecha a corto plazo para la disputa de la Finalissima pendiente del 2024.
La artista mexicana presentó en SXSW 2025 su nueva canción “Guaro con ron”, en colaboración con DJ Alan Walker.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Este reto pone a prueba la atención al detalle y las habilidades cognitivas.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.