
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
Las mejoras de diseño se lanzan a nivel general, luego de circular en ediciones de prueba.
Tecno25 de marzo de 2025WhatsApp es una aplicación reconocida en los dispositivos móviles. Sin embargo, la herramienta tiene versiones para usar desde la computadora. Esta semana, nos enteramos que Meta, dueño del mensajero, comenzó a desplegar novedades para su edición Web, aquella que corre en los navegadores.
Los cambios (por cierto sutiles) se lanzan a nivel general, luego de pruebas que circularon entre evaluadores beta. ¿Qué primicias trae WhatsApp Web?
WhatsApp actualiza su versión Web: el detalle de los cambios
El sitio WABetaInfo confirma la actualización de WhatsApp Web, que llega con una serie de mejoras que habían sido previamente testeadas, centradas en el aspecto visual. En la captura de pantalla vemos un rediseño de la interfaz, cuyo propósito no es meramente estético, sino que pretende mejorar la experiencia. En ese sentido, se percibe un mayor orden de los elementos, con un aspecto más limpio.
El nuevo diseño llega con colores más oscuros, que apuntan a una mejora de la legibilidad. Esta es la principal modificación, pensada para ofrecer un diseño moderno y una interfaz más intuitiva.
Siguiendo a la fuente, esta actualización se centra en las mejoras de diseño, y el resto de las funciones permanecen sin cambios. En este sentido, las principales características (la disposición de los chats, el acceso a las llamadas, el ícono para compartir archivos, etcétera) siguen donde estaban anteriormente. “La principal diferencia que notarán los usuarios es la actualización del diseño y los elementos que crean una experiencia de navegación visualmente más agradable”, observan.
Esto mismo es indicado en una notificación que aparece al actualizar WhatsApp Web. “A partir de hoy, introducimos un nuevo diseño (...) Notarás que algunas cosas lucen diferentes, pero todo funciona igual que antes”, se indica.
Tal como señalamos, el rediseño de WhatsApp Web ya comenzó a desplegarse entre los usuarios, sin necesidad de tener la edición beta. En criollo, es un lanzamiento a nivel general que se espera llegue gradualmente durante los próximos días.
WhatsApp es, con amplia ventaja, el mensajero más popular en la escena digital. Se estima que en la actualidad tiene cerca de 3.000 millones de usuarios, superando con buen margen a sus competidores, la app china WeChat, Telegram y FB Messenger, esta última también propiedad de Meta.
Fuente: TN.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Ahora, los usuarios pueden hacer operaciones matemáticas básicas sin recurrir a otras herramientas externas.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.