
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
Mundo28 de marzo de 2025El Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha logrado obtener imágenes de la “intensa actividad auroral” de Neptuno, un fenómeno que ocurre cuando las partículas energéticas, generalmente provenientes del Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta e impactan su atmósfera superior. Según comunicó la NASA, el hallazgo se realizó en junio de 2023 y marca un hito en el estudio de los planetas del sistema solar.
Aunque las auroras ya habían sido detectadas en planetas como Júpiter, Saturno y Urano, Neptuno representaba el último eslabón faltante en la comprensión de este fenómeno en los planetas exteriores. El avance fue posible gracias a la sensibilidad en el espectro infrarrojo del Telescopio Espacial James Webb, que permitió capturar detalles nunca antes vistos.
Henrik Melin, investigador principal del estudio y científico de la Universidad de Northumbria, explicó que el nivel de detalle y claridad de las imágenes fue sorprendente. “Me quedé atónito: la atmósfera superior de Neptuno se ha enfriado varios cientos de grados. De hecho, la temperatura en 2023 era un poco más de la mitad que en 1989”, afirmó Melin.
El H3 es un factor clave de la actividad auroral
En planetas como Júpiter, Saturno y Urano, y su detección en Neptuno, confirma que este fenómeno también está presente en el planeta más lejano del sistema solar. En las imágenes capturadas por el Webb, las auroras aparecen como manchas luminosas de color cian, lo que ofrece una representación visual de este fenómeno. Las auroras en Neptuno suponen un avance importante en la comprensión de los procesos magnéticos y atmosféricos de los planetas gigantes.
El futuro del telescopio James Webb en la NASA
Los científicos de la NASA esperan que estos nuevos hallazgos le permitan a los astrónomos estudiar Neptuno con el telescopio Webb a lo largo de un ciclo solar completo. Este elemento es considerado por los astrónomos de la NASA como el principal observatorio de ciencias espaciales del mundo, capaz de “resolver misterios” del sistema solar y observar “mundos distantes” que se encuentran alrededor de otras estrellas.
Fuente: Ámbito.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.