
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Una imprecisión histórica en la película, ha dado lugar a una divertida teoría.
Cine28 de marzo de 2025Han pasado 28 de su estreno, pero Titanic se sigue manteniendo como una de las películas más populares de todos los tiempos y creo que no nos equivocamos al afirmar que volver a verla casi tres décadas después nos hace reafirmarnos en que se merece estarlo. Además, la famosa película de James Cameron fue una producción tan enorme que podemos seguir buceando en cada detalle y descubrir cosas nuevas constantemente: desde las historias reales de los personajes que se inspiran en pasajeros que viajaron a bordo del RMS Titanic en 1912 hasta escenas eliminadas que hubieran explicado algunas cosas.
Pasando, como no, por las anécdotas compartidas de todos los que tuvieron la oportunidad de ser parte de este impresionante proyecto o incluso por los errores que no pudo evitar James Cameron pese a ser uno de los cineastas más perfeccionistas que existen.
Para hacer Titanic tuvo que ponerse en marcha una maquinaria colosal. Cameron convenció a 20th Century Fox para hacerla y el proceso comenzó con numerosas, concretamente 12, inmersiones reales para visitar los restos del naufragio y grabar el transatlántico con el mayor detalle posible. Luego comenzó a escribir el guion, pero antes pasó seis meses investigando en las vidas de los pasajeros reales, y también construyeron el barco a escala real.
La producción comenzó en julio 1996 y el rodaje terminó en marzo de 1997, para entrar directamente en una de sus etapas más importantes: la edición y los efectos de la película. Al final, Titanic costó 200 millones de dólares, una cifra astronómica para los 90, pero también se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos hasta que Avatar le arrebató el título en 2009.
Además, Titanic fue la primera película de la historia que superó los 1.000 millones de dólares de recaudación y también marcó un récord en los Oscar: con un total de 14 nominaciones, ganó en 11 categorías y es, junto a Ben-Hur y El Señor de los Anillos: El retorno del rey, una de las tres películas más premiadas de la historia.
Sin embargo, Titanic no es 100% perfecta y James Cameron ha confesado que lamenta algunas cuestiones a lo largo de los años. Por ejemplo, el cineasta ha reconocido estar muy arrepentido de cómo presentó la historia de uno de los oficiales a bordo y aprovechó para cambiar cómo lucía el cielo aquella noche cuando la película se reeditó en 3D, aunque no son los únicos errores de la película, que también presenta algunos fallos de continuidad e incluso imprecisiones históricas que no hubieran salido a la luz si no fuera porque de Titanic se analiza hasta el más mínimo detalle.
Curiosamente, en lo que se refiere a imprecisiones históricas hay un error que ha dado lugar a una divertida teoría: que Jack es un viajero del tiempo.
Durante una de sus primeras conversaciones con Rose (Kate Winslet), Jack (Leonardo DiCaprio) recuerda una experiencia de su juventud, cuando fue a pescar en el hielo con su padre en el lago Wissota en Wisconsin. Sin embargo, esto nunca podría haber sucedido, puesto que el lago Wissota se creó artificialmente mediante la construcción de una presa en 1917, cinco años después del hundimiento del Titanic.
Una pequeña inexactitud que básicamente se explica en una metedura de pata, pero para la que se acabarían pensando otras explicaciones, como que Jack se equivocase sobre el nombre del la y por pura caso y por casualidad le puso como nombre un lago que más tarde realmente existió o que el protagonista en realidad fuera un viajero en el tiempo y realmente viviese esa experiencia.
La apuesta más segura es que James Cameron tuviera datos equivocados en su cabeza y que nadie los volvió a comprobar antes de que terminaran siendo parte de la película. Pero no pasa nada: con o sin sus pequeños errores, Titanic sigue siendo una grandísima película.
Fuente: Sensacine.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 26 de junio.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 19 de junio.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 12 de junio.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 5 de junio.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 29 de mayo.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.