
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
Se trata de una acción más que colabora a disminuir la circulación de mosquitos, mientras que la principal medida preventiva es la eliminación de objetos que puedan acumular agua.
Córdoba17 de abril de 2020El Programa de Zoonosis de la provincia continuará este viernes 17 de abril con las acciones complementarias de control de foco en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, con el objetivo de fortalecer las actividades de bloqueo de casos de dengue.
Para esta acción el Ministerio de Salud sumará brigadas que realizarán la fumigación espacial de la zona bajo tratamiento, con máquinas pesadas montadas en vehículos.
La fumigación se realizará en las franjas horarias donde el mosquito presenta su mayor actividad y donde los productos, por la temperatura ambiente, presentan mayor eficacia.
Para lograr que el trabajo se realice de manera adecuada y eficaz, se solicita a la población abrir puertas y ventanas de las viviendas para que entre la nube de pulverización.
Cabe destacar que, en caso de lluvia o viento, se suspende la actividad y se reprograma para el día siguiente a la misma hora.
Barrios en los que se realizará la fumigación el viernes 17 de abril:
Desde las 6 de la mañana se visitarán los barrios Quintas De Nores, Mariano Balcarce, Ampl. Rosedal, Rosedal, Rosedal Anexo, Ampl. Matienzo, Ate, Ameghino Sur, Matienzo, Natania 21, Favaloro Sud, Favaloro Sud Ii, Soles Del Oeste, Ciudad Parque Las Rosas, Estación Flores, Villa Aspacia, Las Playas y Villa Adela.
Es importante señalar que la fumigación es una acción más que contribuye a disminuir la población de mosquitos adultos. Mientras que la medida más eficiente para reducir el riesgo de transmisión de dengue es mantener los hogares, patios y jardines libres de recipientes que pueden acumular agua.
Rociados espaciales y bloqueos de foco
Las fumigaciones espaciales no requieren del ingreso de los agentes a las viviendas, sino que se pulveriza con vehículos desde la calle. Se trata de una acción que complementa a los operativos de bloqueo de foco (o de casos), y la necesidad de su implementación es determinada por los equipos técnicos, de acuerdo al estudio epidemiológico.
En tanto en el tipo de operativo de bloqueo de casos, los agentes del Programa de Zoonosis de la Provincia hacen una visita al hogar donde se registró un caso de dengue y a las viviendas circundantes, en la que verifican si hay mosquitos y potenciales criaderos de mosquitos; indagan si hay otras personas que pueden haber tenido fiebre u otros síntomas y entregan material informativo. Además, se hace un rociado de insecticida en el domicilio y peri domicilio donde se detectó el caso, en la manzana de esa vivienda y en las aledañas también.
Información sobre bloqueos de foco
En estos operativos los y las profesionales que asisten a los barrios están identificados con chalecos y credenciales con logos del Ministerio de Salud. Además, están disponibles las vías de comunicación del programa de Zoonosis del área de Epidemiología por cualquier consulta que los vecinos quieran realizar, ya sea sobre los agentes o sobre el procedimiento en sí: 0351 – 4688604 – [email protected] –[email protected]
Actualmente estos operativos se realizan en distintos barrios de la ciudad de Córdoba y también en el interior, en coordinación con las autoridades locales.
Desde el Ministerio de Salud se solicita la colaboración de la comunidad para facilitar la tarea de estos agentes, permitiendo el acceso a los domicilios; ya que de esta manera se puede contener la propagación de las enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.