
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de una acción más que colabora a disminuir la circulación de mosquitos, mientras que la principal medida preventiva es la eliminación de objetos que puedan acumular agua.
Córdoba17 de abril de 2020El Programa de Zoonosis de la provincia continuará este viernes 17 de abril con las acciones complementarias de control de foco en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, con el objetivo de fortalecer las actividades de bloqueo de casos de dengue.
Para esta acción el Ministerio de Salud sumará brigadas que realizarán la fumigación espacial de la zona bajo tratamiento, con máquinas pesadas montadas en vehículos.
La fumigación se realizará en las franjas horarias donde el mosquito presenta su mayor actividad y donde los productos, por la temperatura ambiente, presentan mayor eficacia.
Para lograr que el trabajo se realice de manera adecuada y eficaz, se solicita a la población abrir puertas y ventanas de las viviendas para que entre la nube de pulverización.
Cabe destacar que, en caso de lluvia o viento, se suspende la actividad y se reprograma para el día siguiente a la misma hora.
Barrios en los que se realizará la fumigación el viernes 17 de abril:
Desde las 6 de la mañana se visitarán los barrios Quintas De Nores, Mariano Balcarce, Ampl. Rosedal, Rosedal, Rosedal Anexo, Ampl. Matienzo, Ate, Ameghino Sur, Matienzo, Natania 21, Favaloro Sud, Favaloro Sud Ii, Soles Del Oeste, Ciudad Parque Las Rosas, Estación Flores, Villa Aspacia, Las Playas y Villa Adela.
Es importante señalar que la fumigación es una acción más que contribuye a disminuir la población de mosquitos adultos. Mientras que la medida más eficiente para reducir el riesgo de transmisión de dengue es mantener los hogares, patios y jardines libres de recipientes que pueden acumular agua.
Rociados espaciales y bloqueos de foco
Las fumigaciones espaciales no requieren del ingreso de los agentes a las viviendas, sino que se pulveriza con vehículos desde la calle. Se trata de una acción que complementa a los operativos de bloqueo de foco (o de casos), y la necesidad de su implementación es determinada por los equipos técnicos, de acuerdo al estudio epidemiológico.
En tanto en el tipo de operativo de bloqueo de casos, los agentes del Programa de Zoonosis de la Provincia hacen una visita al hogar donde se registró un caso de dengue y a las viviendas circundantes, en la que verifican si hay mosquitos y potenciales criaderos de mosquitos; indagan si hay otras personas que pueden haber tenido fiebre u otros síntomas y entregan material informativo. Además, se hace un rociado de insecticida en el domicilio y peri domicilio donde se detectó el caso, en la manzana de esa vivienda y en las aledañas también.
Información sobre bloqueos de foco
En estos operativos los y las profesionales que asisten a los barrios están identificados con chalecos y credenciales con logos del Ministerio de Salud. Además, están disponibles las vías de comunicación del programa de Zoonosis del área de Epidemiología por cualquier consulta que los vecinos quieran realizar, ya sea sobre los agentes o sobre el procedimiento en sí: 0351 – 4688604 – [email protected] –[email protected]
Actualmente estos operativos se realizan en distintos barrios de la ciudad de Córdoba y también en el interior, en coordinación con las autoridades locales.
Desde el Ministerio de Salud se solicita la colaboración de la comunidad para facilitar la tarea de estos agentes, permitiendo el acceso a los domicilios; ya que de esta manera se puede contener la propagación de las enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.