
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Es otra acción de refuerzo que ciudad suma a los Operativos de Ordenamiento Ambiental que semanalmente realiza en diferentes zonas para controlar el mosquito vector de la enfermedad.
En el segundo relevamiento de la temporada, se detectaron recipientes con larvas de Aedes aegypti en 12 de cada 100 viviendas visitadas, lo que implica un alto riesgo de transmisión.
En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados.
La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Salud brinda una serie de recomendaciones para quienes planean viajar a zonas con circulación activa de dengue, como así también para quienes arriban desde localidades afectadas.
A partir del jueves 26 de diciembre se comenzará con la colocación de la segunda dosis para completar esquemas de vacunación.
A los grupos priorizados hasta el momento, se suman niños y adolescentes de 4 a 14 años que hayan cursado la enfermedad con internaciones mayores a 24 horas.
Los laboratorios habilitados para producirlos quedarán exceptuados de presentar ante la autoridad regulatoria información sobre la eficacia de nuevos productos.
La capital del país, situada a unos 1.400 metros, registró más de 4.000 casos.
El Ministerio de Salud inauguró la nueva Sala de Situación del Dengue cuya información estará disponible para las provincias.
Quienes visiten zonas con circulación del virus, deben extremar medidas de prevención y consultar ante fiebre o dolor de cabeza, músculos, articulaciones.
Serán gratuitas y se desarrollarán en los CPC de la ciudad.
El infractor deberá abonar la tasa de limpieza, las multas y hasta podría afrontar una posible denuncia penal por el riesgo de propagación de enfermedades.
La provincia de Buenos Aires confirmó la adquisición de medio millón de inyecciones e informaron quienes serán los primeros en recibirlas.
En los últimos años creció notablemente la presencia del dengue en Argentina. Conocé todo lo que tenés que saber sobre el mosquito y la enfermedad.
Se trata de uno de los pilares del Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para la Prevención y el Control del Dengue, Chikungunya y Zika.
Entre la comunidad científica hay preocupación por los efectos adversos de la vacuna contra el dengue. Sanitaristas advierten que la dosis "tiene que curar sin hacer daño"
La víctima es un hombre de 37 años. Fue picado en en momentos diferentes por dos mosquitos Aedes aegypti.
Este lunes inició el cuarto monitoreo aédico en barrios de Córdoba capital. Se solicita a la comunidad permitir el ingreso de los promotores a sus domicilios.
El objetivo es reducir los riesgos de transmisión de las enfermedades dengue, chikungunya y zika.
El Gobierno simplificó las importaciones de repelentes antes la mayor demanda y los faltantes.
Durante el fin de semana largo prestaron atención 40 instituciones de salud municipales y provinciales.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.