
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
EconomíaAyerEl Gobierno podría no realizar el pago de las Becas Progresar a aquellos beneficiarios que no cumplan con los requisitos establecidos. Por este motivo, los estudiantes deberán estar atentos a no incumplir las condiciones del programa. Las Becas Progresar no son el único beneficio al que pueden acceder los estudiantes. Si son parte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) podrán solicitar unas becas especiales.
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano abrió la inscripción para que estudiantes universitarios, no universitarios y de Enfermería puedan acceder a la beca Progresar Superior. Bajo la Resolución 388/2025 en el Boletín Oficial, las autoridades decidieron que los aspirantes para la línea de educación superior podrán inscribirse desde el 31 de marzo hasta el 20 de abril. El pago para quienes resulten adjudicados será de hasta 12 cuotas mensuales de $35000. Para acceder, los solicitantes deben tener hasta 25 años si son estudiantes ingresantes, hasta 30 años si están avanzados en la carrera y los estudiantes de enfermería no tienen límites de edad.
La asistencia a clase será monitoreada mediante tres certificaciones anuales. Un registro negativo en la presencialidad podría resultar en la suspensión de la beca. Además, se requerirá que los beneficiarios realicen cursos o actividades de extensión formativas de carácter obligatorio, siendo esta realización un requisito para el cobro completo de la beca.
Si sos beneficiario de las Becas Progresar, podés verificar si tenés pagos pendientes siguiendo estos pasos:
Fuente: BAE Negocios.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Lo que empezó como una broma entre risas terminó enamorando a millones con una actuación perruna inesperadamente adorable.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.