
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Mundo09 de abril de 2025Un estudio de un escaneo digital a tamaño real del Titanic ha revelado nuevos detalles de las últimas horas del emblemático navío. Una réplica precisa en 3D muestra cómo la embarcación se partió en dos de forma violenta después de ser golpeada por un iceberg en 1912, lo que provocó su hundimiento, en el que perecieron 1500 pasajeros. Las imágenes proporcionan una nueva perspectiva del cuarto de calderas, que confirma los testimonios que indicaban que los ingenieros trabajaron hasta el último momento para mantener las luces del barco encendidas.
Más de 700.000 imágenes fueron tomadas desde todos los ángulos posibles con estas se creó un “gemelo digital”, que fue revelado en 2023. Debido a que el naufragio es tan grande y yace sobre el lecho marino en la completa oscuridad, al explorarla con sumergibles solo se podían ver partes del naufragio.
La proa del barco se encuentra en el fondo del mar, casi como si el barco continuará su viaje. Pero ubicada a unos 600 metros de allí, la popa se transformo es un gran montaña de metal. El daño fue causado debido a que se estrelló contra el suelo marino después de que el barco se partiera en dos.
Los detalles del estudio 3D
El escaneo revela nuevos detalles, como una ventana redonda que fue destruida por el iceberg. Esto coincide con los relatos de algunos sobrevivientes, quienes afirmaron que el hielo penetró en algunas cabinas durante la colisión. Los expertos han estado analizando uno de los principales cuartos de calderas del Titanic, que es fácil de escanear porque quedó en la zona donde el barco se partió en dos.
Los pasajeros habían comentado que las luces del barco permanecieron encendidas hasta el momento en que se hundió. La réplica digital muestra que algunas calderas eran cóncavas, lo que sugiere que seguían operando cuando cayeron al agua. En la cubierta de popa, también se descubrió una válvula en posición abierta, lo que indica que aún fluía vapor hacia el sistema de generación de electricidad.
El equipo de ingenieros que salvo vidas en el Titanic
Un grupo de ingenieros liderados por Joseph Bell que mantuvo las luces encendidas fueron quienes mantuvieron las luces prendidas del barco, estos murieron en el desastre, pero sus acciones heroicas salvaron muchas vidas. Ellos mantuvieron las luces y la corriente eléctrica funcionando hasta el final, lo que le permitió a la tripulación desplegar los botes salvavidas con algo de luz y no en la completa oscuridad. Ellos evitaron el caos durante el mayor tiempo posible y todo ese empeño de alguna manera está representado por esa válvula de vapor que está en la popa.
Fuente: Ámbito.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
El sitio web británico Good Food publicó una receta de un plato tradicional romano que no incluía los ingredientes originales correctos y parecía menospreciarlo como una comida rápida.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.