
Un hallazgo en las pirámides del Antiguo Egipto obligaría a reescribir los libros de historia
Ciencia02 de abril de 2025Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
CienciaEl martesEl próximo 13 de abril tendrá lugar un evento astronómico muy esperado en distintos puntos del planeta: la Luna Rosa. Esta luna llena, asociada tradicionalmente a la llegada de la primavera en el hemisferio norte, podrá observarse a simple vista en América, Europa, África y parte de Asia, siempre que el cielo esté despejado.
La luna llena se produce cuando la Tierra queda alineada entre el Sol y la Luna, lo que permite ver al satélite completamente iluminado desde la superficie terrestre. Este fenómeno marca el final de un ciclo lunar, que dura alrededor de 28 días y se repite cada mes. Aunque se trata de un evento frecuente, en muchas culturas tiene un fuerte valor simbólico.
En el caso de la Luna Rosa, el nombre proviene de una tradición heredada de los pueblos originarios de América del Norte. Según el Farmer’s Almanac, una guía que recopila datos astronómicos y meteorológicos, los nativos dieron este nombre a la luna llena de abril por su coincidencia con la floración de una planta silvestre llamada Phlox subulata, conocida también como flox musgoso. Esta flor cubre de tonos rosados los campos durante la primavera en esa región.
A pesar de su nombre, esta luna no adquiere un color rosa en el cielo. La denominación hace referencia a un ciclo natural, no a un efecto visual. En 2025, además, la Luna alcanzará su fase llena cuando se encuentre en su punto más lejano respecto a la Tierra, lo que se conoce como apogeo. Esto puede hacer que se vea un poco más pequeña de lo habitual, aunque igual de luminosa.
Otro aspecto interesante de este evento será la proximidad aparente de la Luna con la estrella Espiga, la más brillante de la constelación de Virgo. La cercanía entre ambos cuerpos celestes generará una imagen especialmente atractiva para quienes disfrutan observar el cielo nocturno.
El horario en el que se podrá ver la Luna en su punto máximo de brillo varía según la ciudad. En España peninsular, ocurrirá a las 2:22 de la madrugada del 13 de abril. En otros lugares del continente americano, estos serán los horarios locales:
Para observar la Luna Rosa en todo su esplendor, se recomienda buscar un lugar alejado de luces artificiales y con buena visibilidad del horizonte, sin edificios ni árboles que bloqueen la vista. Si las condiciones acompañan, será una buena oportunidad para disfrutar de un espectáculo natural con historia, ciencia y belleza en partes iguales.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland.
Esta es la fecha en que se podrá ver al satélite natural en su totalidad en el cielo durante el tercer mes del año.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.