
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Ciencia08 de abril de 2025El próximo 13 de abril tendrá lugar un evento astronómico muy esperado en distintos puntos del planeta: la Luna Rosa. Esta luna llena, asociada tradicionalmente a la llegada de la primavera en el hemisferio norte, podrá observarse a simple vista en América, Europa, África y parte de Asia, siempre que el cielo esté despejado.
La luna llena se produce cuando la Tierra queda alineada entre el Sol y la Luna, lo que permite ver al satélite completamente iluminado desde la superficie terrestre. Este fenómeno marca el final de un ciclo lunar, que dura alrededor de 28 días y se repite cada mes. Aunque se trata de un evento frecuente, en muchas culturas tiene un fuerte valor simbólico.
En el caso de la Luna Rosa, el nombre proviene de una tradición heredada de los pueblos originarios de América del Norte. Según el Farmer’s Almanac, una guía que recopila datos astronómicos y meteorológicos, los nativos dieron este nombre a la luna llena de abril por su coincidencia con la floración de una planta silvestre llamada Phlox subulata, conocida también como flox musgoso. Esta flor cubre de tonos rosados los campos durante la primavera en esa región.
A pesar de su nombre, esta luna no adquiere un color rosa en el cielo. La denominación hace referencia a un ciclo natural, no a un efecto visual. En 2025, además, la Luna alcanzará su fase llena cuando se encuentre en su punto más lejano respecto a la Tierra, lo que se conoce como apogeo. Esto puede hacer que se vea un poco más pequeña de lo habitual, aunque igual de luminosa.
Otro aspecto interesante de este evento será la proximidad aparente de la Luna con la estrella Espiga, la más brillante de la constelación de Virgo. La cercanía entre ambos cuerpos celestes generará una imagen especialmente atractiva para quienes disfrutan observar el cielo nocturno.
El horario en el que se podrá ver la Luna en su punto máximo de brillo varía según la ciudad. En España peninsular, ocurrirá a las 2:22 de la madrugada del 13 de abril. En otros lugares del continente americano, estos serán los horarios locales:
Para observar la Luna Rosa en todo su esplendor, se recomienda buscar un lugar alejado de luces artificiales y con buena visibilidad del horizonte, sin edificios ni árboles que bloqueen la vista. Si las condiciones acompañan, será una buena oportunidad para disfrutar de un espectáculo natural con historia, ciencia y belleza en partes iguales.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.