
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Córdoba11 de abril de 2025
Con el fin de potenciar la creatividad, pensamiento crítico y la capacidad para resolver problemas de forma colaborativa en niños y niñas, la Municipalidad de Córdoba dispondrá de dos talleres de robótica con LEGO. La propuesta educativa está destinada a niños y niñas de 8 a 14 años y consistirá de seis encuentros gratuitos en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Organizado por la Subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica, el primer taller comenzará el viernes 11 de abril en la Tecnoteca CREA del Parque Educativo Estación Flores. El segundo taller dará comienzo el 21 de abril en el Parque Educativo Norte, ubicado en el Barrio Marqués de Sobremonte Anexo.
Las inscripciones se encuentran abiertas y se realizan de manera presencial en el establecimiento elegido. Durante el taller, los participantes podrán: introducirse en el mundo de la robótica con kits LEGO, aprender nociones de programación y diseño y desarrollar habilidades sociales y cognitivas a través del trabajo en equipo y la experimentación.
La iniciativa se lleva adelante gracias al trabajo articulado entre la Unidad de Programas de Promoción Científica y Tecnológica de la Subsecretaría de Educación Social Científica y Tecnológica, el programa Menos Brecha, Más Comunidad y la Fundación Tecnología con Propósito.
Esta iniciativa busca acercar a las infancias al mundo de la programación y el diseño robótico desde una perspectiva lúdica, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.
La subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica Eugenia Rotondi, expresó: «impulsamos este tipo de iniciativas porque creemos en el poder del juego como motor del aprendizaje. Apostamos a impulsar las vocaciones científicas y tecnológicas de las infancias de una forma lúdica y creativa, ampliando sus horizontes desde edades tempranas».
“La robótica, el pensamiento lógico y el trabajo en equipo no solo son habilidades del mañana, sino herramientas para construir una ciudad más inclusiva hoy”, destacó el director General de Políticas Públicas de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Lucas Mathe.
Por su parte, el director de Programas de Promoción Científica y Tecnológica, Nadir Secco, destacó: «talleres como estos permiten que más chicos y chicas descubran su potencial y se entusiasmen con la ciencia, la robótica y la programación, en entornos donde aprender es también disfrutar».

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.