
El Servicio Meteorológico reportó el calor récord, pero eliminó el cambio climático
Argentina07 de abril de 2025El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
ArgentinaHoyEl Gobierno nacional confirmó que vuelven los Vouchers Educativos 2025 para ayudar a las familias con hijos en colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Las instituciones ya recibieron la notificación para comenzar a instrumentar el programa. La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA) confirmó cuándo empezará la inscripción y todos los requisitos se deben cumplir para acceder al beneficio que ya se implementó en 2024 y se repetirá este año. En paralelo, el Ministerio de Capital Humano avanza con los pagos de las Becas Progresar 2025, destinado a estudiantes de todos los niveles que concurran a escuelas, terciarios o universidades estatales. También para el sector público, el Gobierno confirmó la entrega de hasta $81.000 por las Becas Manuel Belgrano.
Inscripción a Voucher Educativo 2025: fecha para anotarse
AIEPA confirmó que partir del lunes 21 de abril comenzará la inscripción de los aspirantes a obtener el beneficio.
Cómo me inscribo a los Vouchers Educativos 2025
En principio, la Secretaría de Educación envió el formulario de inscripción a los directivos y representantes legales de los colegios. Las instituciones deberán completar una declaración jurada con información institucional y con datos relacionados con los valores de los aranceles que se debe presentar antes de fin de este mes. Luego, el 21 de abril, comenzarán las inscripciones para los interesados en acceder a la ayuda estatal a través de https://www.argentina.gob.ar/vouchers-educativos.
Requisitos para cobrar un Voucher Educativo 2025
De acuerdo a la Resolución 61/2024 del Ministerio de Capital Humano, solo podrán acceder los estudiantes de aquellas escuelas que reciben un mínimo de 75% de subvención estatal. Además, hay un tope de ingresos por grupo familiar. Podrán acceder al beneficio económico las familias que no superen los 7 salarios mínimos. “Reconocemos el esfuerzo que realizan las autoridades para ayudar a que las familias puedan seguir enviando sus hijos a los colegios de gestión privada. Consideramos que sería muy valorable que el Voucher Educativo alcance también a colegios que tienen menor porcentaje de aporte estatal para hacerlo extensivo también a otros padres que hacen un gran esfuerzo para mantener a sus hijos en las aulas del sistema”, explicó Zurita.
Montos de Voucher Educativos: cuánto cubre de la cuota
El Gobierno busca cubrir hasta un 50% del valor de la cuota por una jornada simple de cada nivel educativo. En el caso de la Provincia de Buenos Aires, los padres recibirán un monto equivalente a la mitad de $51.960 (costo de la matrícula jornada simple de secundario con 80% de subvención) o de $45.890 que es el valor de la cuota mensual de una primaria con 80% de subvención. En el caso de los colegios con el 100% de aporte estatal, sería el 50% de $27.430 (secundaria) o $24.880, (primaria).
Así, los montos quedan de la siguiente manera:
Fuente: BAE Negocios.
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
El dúo reveló que su próximo álbum verá la luz el 8 de mayo y contará con colaboraciones de artistas como Fito Páez, Nicki Nicole, Tini y Vicentico, entre otros.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
La ASUS ROG Ally llevará la experiencia de la consola de Microsoft a la palma de la mano.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.