tps radiotps tvstreaming web

Qué hace falta para la vuelta de la hinchada visitante a los partidos de la liga

El presidente de la AFA confirmó que están trabajando para volver a contar con las dos hinchadas en los partidos del torneo local.

DeportivoAyer
dos hinchadas
En Mendoza, en marzo de 2018, con público de ambos equipos.Foto: Fotoreporter Imagen: 1/1.

Desde 2013, cuando se prohibió la presencia de público visitante en los partidos de Primera División, el fútbol argentino sueña con volver a contar con las dos hinchadas. Claudio Tapia, presidente de la AFA, confirmó que está trabajando en ello y reveló qué falta para que sea un hecho. “Lo vamos a hacer, lo tenemos que hacer, yo creo que es muy lindo“, aseguró Chiqui en TyC Sports y continuó: “Vos ves un partido con los dos públicos como se juega en la Copa Argentina y lo disfrutás, porque el folklore del fútbol se vive a pleno y vos ves un partido con un público solo y decís ‘es como la televisión color y la blanco y negro'”.

“Tenemos que trabajar para que vuelva, porque de hecho si lo podemos hacer en la Copa Argentina, ¿por qué no lo podemos hacer en los torneos locales?“, preguntó el presidente. Luego, dio detalles sobre lo que falta para concretar la tarea: “Tenemos que hacer muchísimas acciones en base a la seguridad. El hecho de que vuelvan los dos públicos también te lleva a tratar con más seriedad el tema de la seguridad y acondicionar los estadios con la tecnología necesaria para que vayan los que quieran disfrutar del fútbol argentino”. Pasaron casi 12 años desde que la máxima categoría del fútbol argentino comenzó a contar únicamente con hinchas locales. En el interior del país, con la categoría de “público neutral”, se dieron algunas excepciones.

control-remoto tvAgenda TV: juega Instituto, River vs. Boca, Masters 1000 de Madrid, NBA y más

Tapia habló del caso Moretti

En la misma entrevista, el presidente de la AFA se pronunció acerca del escándalo con Marcelo Moretti en San Lorenzo. “He visto las imágenes que han visto todos. Sin duda de que nosotros actuamos como corresponde: hay un tribunal autónomo que se tiene que encargar estatutariamente de realizar las investigaciones pertinentes”, expresó. “Sobre las gestiones de cada club soy muy respetuoso. Cada club tiene su presidente, su comisión directiva, la votan los socios. Yo no voto, yo no elijo presidentes“, aseguró Tapia y continuó: “No puedo opinar, porque también me ha pasado a mí. A lo largo de estos ocho años, no sé, me deben haber metido 10 o 12 denuncias. Debo ser el presidente más denunciado en la historia del fútbol argentino.

Fuente: Bolavip.

Te puede interesar
Lo más visto