
Alejandro Domínguez, presidente de la confederación, informó el estadio que volverá a ser escenario de la definición.
El presidente de la AFA confirmó que están trabajando para volver a contar con las dos hinchadas en los partidos del torneo local.
DeportivoAyerDesde 2013, cuando se prohibió la presencia de público visitante en los partidos de Primera División, el fútbol argentino sueña con volver a contar con las dos hinchadas. Claudio Tapia, presidente de la AFA, confirmó que está trabajando en ello y reveló qué falta para que sea un hecho. “Lo vamos a hacer, lo tenemos que hacer, yo creo que es muy lindo“, aseguró Chiqui en TyC Sports y continuó: “Vos ves un partido con los dos públicos como se juega en la Copa Argentina y lo disfrutás, porque el folklore del fútbol se vive a pleno y vos ves un partido con un público solo y decís ‘es como la televisión color y la blanco y negro'”.
“Tenemos que trabajar para que vuelva, porque de hecho si lo podemos hacer en la Copa Argentina, ¿por qué no lo podemos hacer en los torneos locales?“, preguntó el presidente. Luego, dio detalles sobre lo que falta para concretar la tarea: “Tenemos que hacer muchísimas acciones en base a la seguridad. El hecho de que vuelvan los dos públicos también te lleva a tratar con más seriedad el tema de la seguridad y acondicionar los estadios con la tecnología necesaria para que vayan los que quieran disfrutar del fútbol argentino”. Pasaron casi 12 años desde que la máxima categoría del fútbol argentino comenzó a contar únicamente con hinchas locales. En el interior del país, con la categoría de “público neutral”, se dieron algunas excepciones.
En la misma entrevista, el presidente de la AFA se pronunció acerca del escándalo con Marcelo Moretti en San Lorenzo. “He visto las imágenes que han visto todos. Sin duda de que nosotros actuamos como corresponde: hay un tribunal autónomo que se tiene que encargar estatutariamente de realizar las investigaciones pertinentes”, expresó. “Sobre las gestiones de cada club soy muy respetuoso. Cada club tiene su presidente, su comisión directiva, la votan los socios. Yo no voto, yo no elijo presidentes“, aseguró Tapia y continuó: “No puedo opinar, porque también me ha pasado a mí. A lo largo de estos ocho años, no sé, me deben haber metido 10 o 12 denuncias. Debo ser el presidente más denunciado en la historia del fútbol argentino”.
Fuente: Bolavip.
Alejandro Domínguez, presidente de la confederación, informó el estadio que volverá a ser escenario de la definición.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El renovado circuito recibirá a la máxima categoría del automovilismo el próximo 31 de mayo y 1 de junio.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Las relaciones del presidente Moretti con personajes fuertes del peronismo, el sindicalismo y los medios de La Plata.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
La línea Progresar Trabajo apunta a jóvenes sin empleo formal que quieran capacitarse. Hasta cuándo estará abierta la inscripción.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
Diputados del bloque de Unión por la Patria presentaron una iniciativa para que se recuerde el aniversario del fallecimiento del sumo pontífice.
El presidente de la AFA confirmó que están trabajando para volver a contar con las dos hinchadas en los partidos del torneo local.
Por si no lo sabías, podés jugar los juegos de tu PC a través de tu smartphone como si fuera una portátil.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
Alejandro Domínguez, presidente de la confederación, informó el estadio que volverá a ser escenario de la definición.