
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
El 14 y 15 de mayo, las 15 facultades de la Casa de Trejo elegirán a las autoridades unipersonales que conducirán sus decanatos para el período 2025/2028.
Universidad02 de mayo de 2025Actualmente, las personas graduadas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) que no residan en la ciudad capital o vivan en el exterior pueden votar en forma remota, a partir de la implementación del voto mediado por tecnología. Esta medida fue aprobada por amplia mayoría en la sesión del 11 de marzo pasado del Consejo Superior. Para ello se ha implementado un sistema de encriptación de código abierto que permitirá a egresadas/os emitir su voto de manera online y segura, alternativa que coexiste con el voto postal. Cada facultad ya optó por alguna de estas dos modalidades a distancia para el claustro graduados.
A través de una serie de llaves únicas y personales, combinadas con instancias de verificación, quien sufrague de esta manera podrá realizar un seguimiento de su voto y asegurarse que se encuentra en la urna digital, a la espera de ser escrutado. El trasfondo de la iniciativa es ampliar la participación del claustro de graduados en los comicios universitarios. Entre otras ventajas, el voto mediado por tecnología habilitará la participación de personas formadas en la UNC que residan en el exterior. Este segmento actualmente se veía imposibilitado de participar en los comicios universitarios.
Tal como quedó establecido, en adelante egresadas y egresados tendrán dos maneras de ejercer su derecho a elegir a representantes. Una, de manera presencial, concurriendo a las urnas. Y la otra, votando a distancia (por vía postal o electrónica). Cabe recordar que la variante postal también fue actualizada por el Consejo Superior. Ahora, las personas graduadas reciben en sus correos electrónicos un enlace desde donde podrán descargar la boleta única correspondiente a su unidad académica. Deberán imprimirla, marcar las candidaturas de su preferencia y guardarla en un sobre blanco sin marcas identificables. Luego, deberán colocar su voto dentro de otro sobre, junto a una copia de su DNI. El costo del correo será cubierto por la UNC.
Además, y como todos los años, el claustro estudiantil renovará sus representantes en los consejos directivos de las 15 facultades y los escaños en el Consejo Superior.
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
Las flamantes fórmulas decanales fueron elegidas en los comicios celebrados en mayo último. Conducirán sus respectivas unidades académicas hasta 2028.
Los cursos son de nivel inicial y avanzado de chino mandarín, inglés, italiano, francés y portugués.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.