
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Salud01 de mayo de 2025A través de una norma de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos, y Tecnología Médica (ANMAT), el gobierno nacional eliminará los requisitos para la importación de sillas de ruedas, bastones, cintas kinesiológicas, entre otros productos médicos. Días atrás el conductor de A24, Antonio Laje, expuso a través de un informe las dificultades para importar sillas de ruedas y señaló que en el exterior se consiguen por u$s 6000 mientras que en Argentina cuestan cerca de $30 millones.
La desregulación que se hará efectiva en los próximos días facilita que las personas puedan adquirir los productos en el exterior de manera particular, sin prescripción médica.
"De esta manera, la ANMAT cumple con las directivas impartidas por el Ministerio de Salud de brindar mayor celeridad a los ciudadanos para el acceso a productos, y concentrar su tarea en el seguimiento de otros nuevos desarrollos para la salud", informaron desde el organismo. Asimismo, la ANMAT, deja de lado varios procedimientos que un particular tenía que realizar, por ejemplo, para importar una silla de ruedas manual, entre ellas, la del propio organismo.
La norma, que se publicará en el Boletín Oficial, aclara que los productos deberán ser destinados exclusivamente a uso personal; no podrán ser comercializados y, además, quedarán bajo la responsabilidad exclusiva del usuario comprador, "quien asume los riesgos vinculados a su adquisición y uso". Entre los productos médicos que ingresarán sin barreras al país, se destacan bastones /muletas; sillas de ruedas manual; andadores.
El amplio listado al que se puede acceder en este link , incluye además: nebulizadores; almohadillas eléctricas; tensiómetros; coderas, rodilleras y muñequeras y bandas elásticas. Entre las exigencias que se imponían para permitir la importación de algunos productos, se encontraban la necesidad de gestionar dos autorizaciones previas y presentar una descripción detallada del producto (marca, modelo, país de fabricación, entre otros).
Fuente: El Cronista.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
La escudería francesa vio un descenso en números a raíz de que el piloto argentino todavía continúa como reserva.
Hubo explosiones desde varias bocas de la cumbre y emisión de flujos de lava, lo cual generó alarma en la población italiana.
Pese a que el campeón de cada torneo se corona como el mejor del mundo, existen grandes diferencias entre la Copa Intercontinental y el Mundial de Clubes.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La primera edición se realizó en el año 1948 como una cena para recaudar fondos para el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Entrenamiento funcional, tango, pastelería, tejo, bochas, newcom, Paquete Office, alfabetización digital, cerámica, informática, zumba, folclore, son algunas de las propuestas.
Todos los años llega el receso escolar de julio y las provincias tienen la potestad sobre su cronograma. Conocé cuándo arrancan.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
Se definieron las zonas A y B del campeonato doméstico: así quedaron los enfrentamientos en los mata-mata.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.