
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
CórdobaHoyLa Municipalidad de Córdoba invita a participar a vecinos y vecinas, este sábado de 10:30 a 13:30, del primer encuentro del ciclo “Iniciativas Sustentables”, con entrada gratuita. Será en el Museo Metropolitano de Arte Urbano. El ciclo propone una serie de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
En esta primera edición, el eje estará puesto en el upcycling, una estrategia que apuesta a revalorizar materiales y prendas existentes para transformarlos en nuevas creaciones. La propuesta se articula bajo el concepto de “deconstruir para volver a armar”, reflexionando sobre la reutilización consciente como alternativa a los modelos tradicionales de consumo en la industria textil.
El taller estará a cargo del diseñador cordobés Sánchez Depino, quién trabaja desde una perspectiva crítica y experimental en la confección de indumentaria. Con un enfoque participativo y práctico, la actividad invita a repensar nuestras formas de vestir y producir, explorando el potencial creativo de lo que ya existe. La participación es gratuita, pero los cupos son limitados a 25 personas. Se requiere inscripción previa a través del siguiente formulario
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Las tarjetas se encontrarán disponibles en los CPC de la ciudad, el Palacio 6 de Julio, establecimientos de Rapipago, Pago Fácil y bocas de expendio habilitadas.
Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
Entrenamiento funcional, tango, pastelería, tejo, bochas, newcom, Paquete Office, alfabetización digital, cerámica, informática, zumba, folclore, son algunas de las propuestas.
Son autorizadas por la Municipalidad de Córdoba, también para combatir las fiestas clandestinas.
Se trata de una nueva oportunidad para finalizar los Estudios Secundarios en todo el ámbito provincial.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.