
La reciente modificación de la popular aplicación puede generar un conflicto en un posible "match".
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
Redes Sociales14 de mayo de 2025Las redes sociales han comenzado a incorporar inteligencia artificial (IA) para potenciar sus funcionalidades y ampliar el alcance de sus propuestas.
Una de las novedades más recientes proviene de TikTok. La plataforma de videos cortos ha lanzado una función de IA que transforma imágenes estáticas en clips animados, brindando nuevas posibilidades para la creación de contenido.
AI Alive en TikTok: detalles de la nueva función de la red social
Esta innovadora herramienta, desarrollada por la empresa china ByteDance, se integra en la sección de Stories. Para quienes no estén familiarizados, este apartado presenta publicaciones efímeras que solo permanecen en línea durante 24 horas, al igual que las Historias de Instagram o los Estados de WhatsApp.
Con AI Alive, los usuarios pueden animar sus fotos de manera sencilla. Para comenzar, solo es necesario seleccionar una imagen y acceder a la nueva opción que permite "dar vida a una foto", según explican los responsables de la aplicación.
Posteriormente, la plataforma ofrece diversas alternativas para el proceso de animación, como “animar al estilo de un anime” o “como un juego retro”. Además, los usuarios tienen la libertad de personalizar otras acciones y ediciones.
El iPhone que Apple podría lanzar en el 20° aniversario de sus smartphones
En el anuncio de esta función, TikTok destaca: “Todos sabemos que una imagen vale más que mil palabras. Con AI Alive, buscamos potenciar la narrativa visual, permitiendo que los creadores animen fácilmente sus fotos y cuenten historias más ricas y atractivas para sus comunidades”. Aseguran que la herramienta utiliza tecnología inteligente que facilita a cualquier persona, sin importar su experiencia en edición, convertir imágenes estáticas en videos cautivadores llenos de movimiento, efectos creativos y atmosféricos.
Sin embargo, como señala Engadget, algunos de los resultados obtenidos con esta función pueden resultar inquietantes, presentando cambios extraños en las imágenes. A pesar de eso, al igual que muchas funciones de la Inteligencia Artificial Generativa, AI Alive promete ser una opción divertida que seguramente entretendrá a los usuarios de TikTok con sus propias y curiosas creaciones.
Fuente: TN.
La reciente modificación de la popular aplicación puede generar un conflicto en un posible "match".
La inteligencia artificial juega un papel central en esta transformación.
En los últimos años, han sido varias las aplicaciones creadas con el objetivo de que los animales domésticos establezcan relaciones entre sí.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
La campaña Move On en India invita a los usuarios a dejar atrás los objetos de su expareja y fomentar el autocuidado emocional.
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Tras conocerse la asombrosa historia del pasajero del asiento 11-A, se conoció la de Boomi Chauhan, una joven de 28 años que no pudo abordar el avión.
El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que la medida es inminente y se espera que salga el próximo lunes.
Ganan terreno métodos más eficaces y menos dependientes del uso diario, como los implantes subdérmicos o el DIU.
El artista se suma al cantautor español en "Me subo por las paredes", una colaboración que une a dos referentes de la música en español y refuerza el intercambio artístico entre Argentina y España.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
El hallazgo gira en torno a la proteína galectina uno, que tiene la capacidad de alterar el comportamiento de células inmunitarias, convirtiéndolas en aliadas de la enfermedad.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El single está disponible en plataformas digitales y suma un videoclip como parte de su estreno.