
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Tecno15 de mayo de 2025La compañía ha presentado una interesante novedad: una función destinada a optimizar la organización de la información en los chats. Gracias a su nuevo asistente virtual, los usuarios podrán acceder a una herramienta que resume el contenido de conversaciones extensas, lo que resulta ideal para quienes suelen perderse en grupos activos o regresan a un chat después de un tiempo.
¿Qué ofrece la nueva función de Meta IA?
La reciente adición de Meta IA a WhatsApp busca facilitar el seguimiento de conversaciones largas. A través de un botón específico, los usuarios podrán pedir un resumen de los intercambios más recientes en cualquier chat, ya sea individual o grupal. Esta opción es especialmente útil en grupos muy activos o al volver a una conversación tras varias horas de inactividad.
El sistema funciona de manera automática, detectando cuándo hay un número elevado de mensajes no leídos. En lugar de tener que revisar todo el historial, ofrecerá un resumen de los puntos más relevantes. Todo este proceso se realiza en el dispositivo del usuario, utilizando lo que Meta llama “procesamiento privado”.
Desde Meta destacan que ni la empresa ni terceros tendrán acceso a la información procesada, reafirmando su compromiso con la privacidad de las conversaciones. Sin embargo, es importante mencionar que esta función estará limitada: los chats que utilicen configuraciones de privacidad avanzada no podrán acceder al resumen.
La nueva función comenzará a ser probada en la versión beta de WhatsApp para Android, concretamente en la 2.25.15.12, como parte de un despliegue gradual. Aunque aún no hay una fecha confirmada para su lanzamiento oficial a todos los usuarios, se espera que, si los resultados son positivos, se integre pronto en las versiones estables de la aplicación.
Fuente: LM Neuquén.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta para recordar llamadas luego de no haber sido respondidas.
El servició llegó al país y generó repercusión. Qué es, cómo funciona y cuánto cuesta el dispositivo Starlink Mini.
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.
La característica circula en una edición beta del mensajero y se lanzaría en una actualización.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.