
Su difusión se ha amplificado exponencialmente, alimentando el interés y la especulación sobre el futuro de la humanidad.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Predicciones18 de mayo de 2025 El primer país al que llegará la tormenta más podeDesde tiempos inmemoriales, los escenarios apocalípticos que vaticinan el fin del mundo tal como lo conocemos han despertado el interés de propios y extraños, tanto por el suceso en sí mismo, el lugar dónde podría dar comienzo y la fecha del acontecimiento.
En este contexto, distintos expertos han pronosticado cómo podría gestarse un desastre natural que conduzca a la destrucción masiva y un caso llamó poderosamente la atención.
Se trata del megahuracán Danielle de categoría 6, un fenómenos que podría ocasionar un apocalipsis y barrer con distintas poblaciones en la Tierra. Este tipo de presagios ha tomado fuerza en distintas partes del mundo en donde anualmente se evidencian los estragos ocasionados por ciclones, en un contexto en que el impacto del cambio climático se vuelve protagonista.
¿Cómo será la tormenta más poderosa jamás vista?
Algunos expertos y estudiosos han advertido que la llegada del megahuracán de nombre Danielle podría barrer con distintas poblaciones, dejando al menos un saldo de 42,000 muertos.
La tragedia que podría desencadenar este fenómeno, se vería profundizada por el aumento del nivel del mar que, según explica la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), se origina cuando el agua se expande por el calor almacenado en el océano.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) estima que desde 1955 se han añadido hasta 360 zettajulios de energía a los océanos del mundo; es decir, un total de "1.000.000.000.000.000.000.000 de julios", según John Abraham, profesor de ciencias térmicas de la Universidad de St. Thomas.
Estos términos refieren a la cantidad de calor que se le añade a los océanos, la cual en este caso equivaldría "a unas cinco bombas atómicas de Hiroshima por segundo", según el investigador.
Alerta: este es el país que sufrirá la llegada del megahuracán
El megahuracán Danielle es uno de los eventos destructivos que algunos expertos han puesto el foco de cara a los próximos años. Particularmente, fue el autor Porter Fox quien se basó en los trabajos y datos recopilados por científicos en los últimos años sobre el impacto del cambio climático y lanzó el libro Categoría cinco: supertormentas y el calentamiento de los océanos que las alimentan.
De acuerdo a la información recabada, las predicciones advierten que el megahuracán Danielle seguiría la trayectoria al de la tormenta Sandy de 2012, a través del estrecho canal entre Staten Island y Dyker Heights de Brooklyn, en Estados Unidos.
La intensidad de los vientos con los que ingresaría a Nueva York serían de tal magnitud que ocasionaría la rotura de los cables del puente Verrazzano-Narrows, generando una destrucción sin precedentes, de acuerdo a las palabras difundidas por el escritor.
¿En qué año podría llegar el megahuracán Danielle?
Porter Fox estima que la llegada del megahuracán Danielle de "Categoría 6 ultraintensa" provocará que toda la isla Governors quede subsumida en "un muro de aguas rápidas", llegando a dejar un saldo de casi 42,000 muertos
Según el escritor, el fenómeno de semejante magnitud tiene fijado un año de llegada al territorio estadounidense. La predicción de Fox para este hipotético megahuracán marca en el calendario el 2100 como el momento en el que todo podría cambiar.
Fuente: El Cronista.
Su difusión se ha amplificado exponencialmente, alimentando el interés y la especulación sobre el futuro de la humanidad.
Con precisión inusual, el físico británico anticipó el impacto de la conectividad, el liderazgo privado en la exploración orbital y la necesidad urgente de regulación tecnológica
Cada vez que aparece un nuevo Pontífice, arrecian las predicciones, teorías y fabulaciones de marcado tono apocalíptico.
Nostradamus habría predicho al nuevo papa León XIV y nadie lo vio venir.
La astróloga no se quedó callada sobre lo que sucederá en el mundo durante el mes de mayo.
Qué otras profecías se cumplieron y cuándo sería el fin del mundo.
La artista argentina presentó jungto a la Banda de Carlitos, una versión en vivo del tema brasileño Naiara Azevedo y Marília Mendonça, grabada en Córdoba.
En esta región, las autoridades consideran que estas mascotas son "impuras" y un símbolo de "occidentalización".
La Asociación del Tenis Femenino presentó hoy una regla para respaldar a las profesionales que deseen convertirse en madres.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
Todos los detalles relacionados con la transmisión de los compromisos del Mundial de Clubes en el territorio argentino.
La artista lanzó su primer álbum con Warner Music México, en el que explora nuevos sonidos y géneros como los corridos y el trap.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.