
Aunque el adivino francés había anticipado la elección de un sumo pontífice negro, este pronóstico no se concretó.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Predicciones18 de mayo de 2025 El primer país al que llegará la tormenta más podeDesde tiempos inmemoriales, los escenarios apocalípticos que vaticinan el fin del mundo tal como lo conocemos han despertado el interés de propios y extraños, tanto por el suceso en sí mismo, el lugar dónde podría dar comienzo y la fecha del acontecimiento.
En este contexto, distintos expertos han pronosticado cómo podría gestarse un desastre natural que conduzca a la destrucción masiva y un caso llamó poderosamente la atención.
Se trata del megahuracán Danielle de categoría 6, un fenómenos que podría ocasionar un apocalipsis y barrer con distintas poblaciones en la Tierra. Este tipo de presagios ha tomado fuerza en distintas partes del mundo en donde anualmente se evidencian los estragos ocasionados por ciclones, en un contexto en que el impacto del cambio climático se vuelve protagonista.
¿Cómo será la tormenta más poderosa jamás vista?
Algunos expertos y estudiosos han advertido que la llegada del megahuracán de nombre Danielle podría barrer con distintas poblaciones, dejando al menos un saldo de 42,000 muertos.
La tragedia que podría desencadenar este fenómeno, se vería profundizada por el aumento del nivel del mar que, según explica la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), se origina cuando el agua se expande por el calor almacenado en el océano.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) estima que desde 1955 se han añadido hasta 360 zettajulios de energía a los océanos del mundo; es decir, un total de "1.000.000.000.000.000.000.000 de julios", según John Abraham, profesor de ciencias térmicas de la Universidad de St. Thomas.
Estos términos refieren a la cantidad de calor que se le añade a los océanos, la cual en este caso equivaldría "a unas cinco bombas atómicas de Hiroshima por segundo", según el investigador.
Alerta: este es el país que sufrirá la llegada del megahuracán
El megahuracán Danielle es uno de los eventos destructivos que algunos expertos han puesto el foco de cara a los próximos años. Particularmente, fue el autor Porter Fox quien se basó en los trabajos y datos recopilados por científicos en los últimos años sobre el impacto del cambio climático y lanzó el libro Categoría cinco: supertormentas y el calentamiento de los océanos que las alimentan.
De acuerdo a la información recabada, las predicciones advierten que el megahuracán Danielle seguiría la trayectoria al de la tormenta Sandy de 2012, a través del estrecho canal entre Staten Island y Dyker Heights de Brooklyn, en Estados Unidos.
La intensidad de los vientos con los que ingresaría a Nueva York serían de tal magnitud que ocasionaría la rotura de los cables del puente Verrazzano-Narrows, generando una destrucción sin precedentes, de acuerdo a las palabras difundidas por el escritor.
¿En qué año podría llegar el megahuracán Danielle?
Porter Fox estima que la llegada del megahuracán Danielle de "Categoría 6 ultraintensa" provocará que toda la isla Governors quede subsumida en "un muro de aguas rápidas", llegando a dejar un saldo de casi 42,000 muertos
Según el escritor, el fenómeno de semejante magnitud tiene fijado un año de llegada al territorio estadounidense. La predicción de Fox para este hipotético megahuracán marca en el calendario el 2100 como el momento en el que todo podría cambiar.
Fuente: El Cronista.
Aunque el adivino francés había anticipado la elección de un sumo pontífice negro, este pronóstico no se concretó.
Entre las profecías que se le atribuyen destaca la alegoría de las "tres serpientes hambrientas" y los "tres fuegos", que algunos consideran una advertencia sobre un inminente conflicto de gran magnitud.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.
Esta ha sido identificada por ciertos investigadores esotéricos como un posible anuncio de una Tercera Guerra Mundial sin precedentes.
Dormir con el perro en la misma cama puede fortalecer el vínculo y brindar compañía.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.