
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Un nuevo ranking mundial posicionó a dos países sudamericanos ene l top 10 de las potencias económicas mundiales.
Mundo22 de mayo de 2025América Latina vuelve a captar la atención internacional, pero esta vez no por su gastronomía, cultura o paisajes, sino por el imparable crecimiento de sus economías emergentes.
Según un nuevo informe elaborado por de PricewaterhouseCoopers (PwC) y Standard Chartered, dos países sudamericanos escalarán posiciones en el ranking económico global, alcanzando a las potencias tradicionales, como China y Estados Unidos.
¿Cuáles son los países de América Latina que serán potencias mundiales en 2050?
Los protagonistas de este ascenso económico son Brasil y México, las dos mayores economías de la región, que juntas representan cerca del 57% del Producto Bruto Interno (PBI) de América Latina y aportan un 7,3% del PBI mundial, según datos de la Cepal.
De acuerdo con las proyecciones, Brasil se posicionará en el quinto lugar a nivel mundial, con un PBI estimado de 7.540 billones de dólares, consolidándose como la economía más poderosa del continente. México, por su parte, alcanzará el séptimo puesto, con un PBI proyectado de 6.863 billones de dólares.
A su vez, el informe destacó dos grupos de potencias mundiales:
El top 10 potencias mundiales en 2050
Según las proyecciones, China liderará la economía global en 2050, con un Producto Bruto Interno (PBI) estimado en 58,5 billones de dólares. En segundo lugar, se ubicará India, que alcanzará los 44,1 billones, mientras que Estados Unidos descenderá al tercer puesto, con un PBI proyectado de 34,1 billones de dólares.
Fuente: El Cronista.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.