
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
Mundo21 de mayo de 2025El gobierno del alcalde Jaume Collboni busca aprovechar la reforma de la ordenanza de civismo del Ayuntamiento de Barcelona para intensificar su lucha contra problemas como las micciones, las pintadas y el consumo de alcohol en espacios públicos. Aunque las multas no aumentarán de manera drástica, el nuevo texto introduce circunstancias que no se consideraban hace años. Además, los descuentos por pronto pago serán menores; en lugar del 65% o 75%, serán del 40% o 50%.
La ordenanza de civismo de Barcelona, en vigor desde 2006, estaba quedando obsoleta en varios aspectos. Por ejemplo, regar las orinas de los perros en espacios públicos ya no será solo una cortesía, sino una obligación. Aquellos que no lleven la botellita correspondiente podrían enfrentarse a multas de hasta 300 euros.
El gobierno municipal ha aprobado en su última comisión el anteproyecto de esta extensa revisión, y los concejales de la oposición tendrán unos días para presentar sus alegaciones. La propuesta se votará por primera vez en la próxima comisión municipal de Presidencia o, quizás, en la de julio. Luego, se abrirá un periodo de exposición pública para que los ciudadanos hagan sus aportaciones.
El teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, anticipó que el ejecutivo espera que la aprobación definitiva de la nueva ordenanza ocurra en el pleno de noviembre. Este cronograma supone un retraso respecto a los planes iniciales, que contemplaban su entrada en vigor este verano. Aunque el proceso es largo, el anteproyecto ya incluye novedades. Batlle confía en que intereses partidistas no obstaculicen esta iniciativa.
Tanto Batlle como la comisionada de Convivencia, Monserrat Surroca, aclararon que la normativa no solo se enfocará en las orinas de las mascotas; también buscará disuadir a quienes orinan en la calle. Actualmente, este comportamiento se sanciona con multas de hasta 300 euros, pero la propuesta introduce nuevos agravantes que podrían aumentar esas sanciones. Por ejemplo, si la calle es estrecha y el olor es más fuerte, la multa podría ser mayor. La cercanía de urinarios públicos también podría conducir a sanciones más severas.
Batlle y Surroca señalaron que la ley orgánica de seguridad ciudadana y otras normativas establecen límites para definir las sanciones, por lo que no se deben esperar multas extremadamente altas por hacer pintadas en la calle. Sin embargo, la reforma sí incorporará la obligación de cubrir los costos de limpieza y reparación de daños. Además, promover estas actividades también será objeto de sanción. Las alternativas al pago se reservarán para quienes carezcan de recursos y estarán orientadas a su vinculación con servicios sociales.
Otro de los objetivos de esta revisión es reforzar la lucha contra el consumo de alcohol en la vía pública. El nuevo texto contempla agravantes, como la presencia de menores cerca, lo que permitiría imponer multas por botellones de hasta 1.500 euros, en lugar de los 600 actuales. Asimismo, la normativa también castigará actividades antes consideradas anecdóticas, como las rutas de borrachera, con multas de hasta 3.000 euros.
Fuente: La Vanguardia.
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.
El Gobierno ruso confirmó que una nueva isla emergió en el norte del Mar Caspio tras el descenso del nivel del agua.
El servicio de taxis autónomos de la compañía comenzaría a operar el 22 de junio con una flota inicial limitada y bajo estrictos controles de seguridad.
En esta región, las autoridades consideran que estas mascotas son "impuras" y un símbolo de "occidentalización".
La actividad eruptiva del volcán Kilauea, que comenzó en el último mes de 2024, continúa dentro del Parque Nacional de los Volcanes, con riesgos ambientales para las zonas cercanas.
Esta ruta tiene aproximadamente 6000 kilómetros y figura incluso en el famoso libro de récords "Guinness World Records".
Investigadores lograron desarrollar una herramienta predictiva con imágenes de los ojos de las personas.
La artista argentina presentó jungto a la Banda de Carlitos, una versión en vivo del tema brasileño Naiara Azevedo y Marília Mendonça, grabada en Córdoba.
La Asociación del Tenis Femenino presentó hoy una regla para respaldar a las profesionales que deseen convertirse en madres.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
Todos los detalles relacionados con la transmisión de los compromisos del Mundial de Clubes en el territorio argentino.
La artista lanzó su primer álbum con Warner Music México, en el que explora nuevos sonidos y géneros como los corridos y el trap.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.