
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
La histórica tumba descubierta en Egipto en 1922 reveló una fortuna en oro y objetos funerarios que siguen asombrando a arqueólogos y expertos.
Ciencia23 de mayo de 2025Un equipo de arqueólogos liderado por el británico Howard Carter descubrió en 1922, en el Valle de los Reyes (Egipto), la tumba casi intacta del faraón Tutankamón. El hallazgo impensado incluyó más de 110 kilos de oro en forma de joyas, ornamentos y una máscara funeraria, con un valor estimado que supera los 90 millones de dólares, según las autoridades egipcias.
Este descubrimiento, respaldado por el Gobierno de Egipto y considerado uno de los mayores hitos de la egiptología, permitió acceder a más de 5.000 objetos que ofrecieron información clave sobre la realeza del Antiguo Egipto. Desde entonces, el Ministerio de Antigüedades Egipcio han conservado el tesoro, que continúa atrayendo expertos y visitantes.
Hallazgo arqueológico: ¿qué contenía la tumba de oro?
La tumba de Tutankamón, descubierta por Howard Carter tras años de excavaciones en la ribera occidental del Nilo, sorprendió a la comunidad científica por su estado de conservación.
Entre los más de 5.000 objetos encontrados, destacaban un sarcófago de oro macizo, un trono decorado con piedras preciosas, carros de guerra y amuletos de valor incalculable. La famosa máscara funeraria, hecha en oro y piedras semipreciosas, se convirtió en emblema de la arqueología moderna.
El oro hallado, que suma más de 110 kilos, se mantuvo en excelente estado gracias al clima seco del desierto egipcio. Este conjunto funerario permitió a los arqueólogos reconstruir prácticas religiosas, jerarquías políticas y el rol simbólico del oro en la cultura faraónica.
Tutankamón y su relevancia histórica en la arqueología actual
El hallazgo de la tumba de Tutankamón marcó un antes y un después en la arqueología. A pesar de su corto reinado, su figura se convirtió en una referencia esencial para comprender la historia del Antiguo Egipto.
En la actualidad, expertos del Museo Egipcio de El Cairo y del nuevo Gran Museo Egipcio siguen analizando los restos y objetos hallados, impulsando nuevas investigaciones y tecnologías aplicadas al patrimonio histórico. Para la comunidad científica y el turismo cultural, el legado de Tutankamón continúa siendo una fuente de conocimiento y admiración.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
Está ubicado sobre un río, en medio de las montañas, en la provincia sureña de Guizhou, donde también se sitúa la segunda estructura más alta del mundo.
Uno por uno, qué países ya aseguraron su participación en la Copa del Mundo que empieza el 11 de junio y finaliza el 19 de julio.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
La selección juvenil en pos de los cuartos de final del Mundial, torneo Clausura, rugby y polo en el menú del día.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.