
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
La histórica tumba descubierta en Egipto en 1922 reveló una fortuna en oro y objetos funerarios que siguen asombrando a arqueólogos y expertos.
CienciaAyerUn equipo de arqueólogos liderado por el británico Howard Carter descubrió en 1922, en el Valle de los Reyes (Egipto), la tumba casi intacta del faraón Tutankamón. El hallazgo impensado incluyó más de 110 kilos de oro en forma de joyas, ornamentos y una máscara funeraria, con un valor estimado que supera los 90 millones de dólares, según las autoridades egipcias.
Este descubrimiento, respaldado por el Gobierno de Egipto y considerado uno de los mayores hitos de la egiptología, permitió acceder a más de 5.000 objetos que ofrecieron información clave sobre la realeza del Antiguo Egipto. Desde entonces, el Ministerio de Antigüedades Egipcio han conservado el tesoro, que continúa atrayendo expertos y visitantes.
Hallazgo arqueológico: ¿qué contenía la tumba de oro?
La tumba de Tutankamón, descubierta por Howard Carter tras años de excavaciones en la ribera occidental del Nilo, sorprendió a la comunidad científica por su estado de conservación.
Entre los más de 5.000 objetos encontrados, destacaban un sarcófago de oro macizo, un trono decorado con piedras preciosas, carros de guerra y amuletos de valor incalculable. La famosa máscara funeraria, hecha en oro y piedras semipreciosas, se convirtió en emblema de la arqueología moderna.
El oro hallado, que suma más de 110 kilos, se mantuvo en excelente estado gracias al clima seco del desierto egipcio. Este conjunto funerario permitió a los arqueólogos reconstruir prácticas religiosas, jerarquías políticas y el rol simbólico del oro en la cultura faraónica.
Tutankamón y su relevancia histórica en la arqueología actual
El hallazgo de la tumba de Tutankamón marcó un antes y un después en la arqueología. A pesar de su corto reinado, su figura se convirtió en una referencia esencial para comprender la historia del Antiguo Egipto.
En la actualidad, expertos del Museo Egipcio de El Cairo y del nuevo Gran Museo Egipcio siguen analizando los restos y objetos hallados, impulsando nuevas investigaciones y tecnologías aplicadas al patrimonio histórico. Para la comunidad científica y el turismo cultural, el legado de Tutankamón continúa siendo una fuente de conocimiento y admiración.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
El dispositivo captó auroras que brillaron con una intensidad sorprendente y desconcertaron a los científicos por su comportamiento inesperado.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
En los últimos años, han sido varias las aplicaciones creadas con el objetivo de que los animales domésticos establezcan relaciones entre sí.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Un nuevo ranking mundial posicionó a dos países sudamericanos ene l top 10 de las potencias económicas mundiales.
El tema viene acompañado de un videoclip que fue filmado en Buenos Aires e incluye escenas de ambos trabajando en un estudio.
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
Luego de las modificaciones anunciadas por el Ministerio de Economía, el ente regulador estableció los montos actualizados.
La empresa refuerza su presencia en el sector automotriz con el lanzamiento del SUV YU7 y el chip Xring O1, buscando competir con Tesla y ampliar su capacidad de producción en China.
El puesto de salud se encuentra los días lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 12.30 horas frente al Obispo Mercadillo en la Plaza San Martín.
El cordobés fue uno de los pocos que se quedó sin el distintivo de campeón del certamen internacional.
La histórica tumba descubierta en Egipto en 1922 reveló una fortuna en oro y objetos funerarios que siguen asombrando a arqueólogos y expertos.