
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
En la votación, los grupos de la derecha y la extrema derecha intentaron bloquear el texto sin éxito.
Mundo28 de mayo de 2025Con 305 votos por parte de varios grupos centristas del ala macronista y de la izquierda, la Asamblea Nacional de Francia aprobó por primera vez un proyecto de ley sobre la eutanasia este martes. El texto debe pasar ahora por el Senado.
La ley consiste en autorizar y apoyar a una persona que ha expresado su solicitud de utilizar "una sustancia letal" para morir. Recoge hasta cinco criterios acumulativos para poder acceder a este derecho médico: en primer lugar, el paciente debe padecer "una enfermedad grave e incurable" que además esté en un estadio avanzado de su desarrollo.
Asimismo, el solicitante y sus acompañantes deben atestiguar que hay, en efecto, "dolores físicos o psíquicos constantes", ya que "el sufrimiento psicológico por sí solo" no es suficiente. Para evaluar estos criterios, el médico deberá reunir al menos a un especialista en la patología y a un cuidador involucrado en el tratamiento del paciente.
El tratamiento deberá aplicarse tras cumplirse estos y otros pasos, y solo cuando el receptor se encuentre "físicamente incapacitado para ello". Un delito de obstrucción, similar al del aborto, se castiga con dos años de cárcel y una multa de 30.000 euros.
En la votación, los grupos de la derecha y la extrema derecha intentaron bloquear el texto, pero solo sumaron 199 votos. Emmanuel Macron, por su parte, calificó el hecho como un "paso importante" e insistió en el respeto a las distintas "sensibilidades".
Asimismo, la ministra de Sanidad, Catherine Vautrin, declaró que confía en que la reforma se ratifique antes de las elecciones presidenciales, previstas para 2027. Sin embargo, el texto todavía debe pasar por la Cámara alta, que está dominada por la derecha.
Fuente: MDZ Online.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.