
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
En la votación, los grupos de la derecha y la extrema derecha intentaron bloquear el texto sin éxito.
Mundo28 de mayo de 2025Con 305 votos por parte de varios grupos centristas del ala macronista y de la izquierda, la Asamblea Nacional de Francia aprobó por primera vez un proyecto de ley sobre la eutanasia este martes. El texto debe pasar ahora por el Senado.
La ley consiste en autorizar y apoyar a una persona que ha expresado su solicitud de utilizar "una sustancia letal" para morir. Recoge hasta cinco criterios acumulativos para poder acceder a este derecho médico: en primer lugar, el paciente debe padecer "una enfermedad grave e incurable" que además esté en un estadio avanzado de su desarrollo.
Asimismo, el solicitante y sus acompañantes deben atestiguar que hay, en efecto, "dolores físicos o psíquicos constantes", ya que "el sufrimiento psicológico por sí solo" no es suficiente. Para evaluar estos criterios, el médico deberá reunir al menos a un especialista en la patología y a un cuidador involucrado en el tratamiento del paciente.
El tratamiento deberá aplicarse tras cumplirse estos y otros pasos, y solo cuando el receptor se encuentre "físicamente incapacitado para ello". Un delito de obstrucción, similar al del aborto, se castiga con dos años de cárcel y una multa de 30.000 euros.
En la votación, los grupos de la derecha y la extrema derecha intentaron bloquear el texto, pero solo sumaron 199 votos. Emmanuel Macron, por su parte, calificó el hecho como un "paso importante" e insistió en el respeto a las distintas "sensibilidades".
Asimismo, la ministra de Sanidad, Catherine Vautrin, declaró que confía en que la reforma se ratifique antes de las elecciones presidenciales, previstas para 2027. Sin embargo, el texto todavía debe pasar por la Cámara alta, que está dominada por la derecha.
Fuente: MDZ Online.
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
Fue detectado en un paciente que regresó de un viaje a El Salvador. De qué se trata y cuáles son los antecedentes.
La nueva canción del artista argentino es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
De los ocho mejores de la competencia es que en el Torneo Clausura, solo dos de ellos se están clasificando a los playoffs.
Durante tres jornadas, entre el 2 y el 4 de septiembre, la comunidad universitaria abrirá sus puertas para recibir a miles de personas que se acercarán a conocer la diversidad de propuestas académicas, científicas, culturales y de bienestar que ofrece la Casa de Trejo.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.