
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
El primer ministro de Annobón pidió auxilio desde Buenos Aires, denunció represión en Guinea Ecuatorial y sorprendió con una propuesta inédita al gobierno argentino.
Mundo31 de mayo de 2025En una movida tan inesperada como potencialmente histórica, la remota isla africana de Annobón solicitó formalmente convertirse en un estado asociado a la Argentina. Ubicada en pleno Golfo de Guinea, esta pequeña nación insular declaró su independencia en 2022, aunque aún no ha sido reconocida por la comunidad internacional.
El primer ministro annobonés, Orlando Cartagena Lagar, realizó el anuncio en Buenos Aires y sorprendió al mundo con un fuerte mensaje político y humanitario: “Fuimos parte del mismo territorio. Hoy pedimos auxilio a la Argentina, nuestro país hermano”, afirmó ante medios y legisladores.
"Fuimos parte del mismo territorio. Hoy pedimos auxilio a la Argentina, nuestro país hermano", declaró el primer ministro annobonés.
Su llamado no fue solo político: denunció represión de parte del régimen de Guinea Ecuatorial y clamó por ayuda humanitaria urgente. Según Lagar, Annobón formó parte del Virreinato del Río de la Plata antes de ser arrancada por la corona española en el siglo XVIII.
En 2022, el pequeño territorio proclamó su independencia, aunque aún carece de reconocimiento internacional. La isla cuenta con recursos pesqueros, minerales y una ubicación en una ruta marítima clave.
Más allá de la desesperación humanitaria, el reclamo abre un abanico geopolítico de enorme envergadura. La isla tiene recursos pesqueros, minerales y se sitúa en una zona clave para el tráfico marítimo atlántico. Desde círculos diplomáticos ya se habla de instalar una base logística argentina y de enviar una misión humanitaria. De concretarse, Argentina pasaría a tener presencia tricontinental: Sudamérica, la Antártida y ahora África, algo inédito en su historia moderna.
Su situación es desesperante: no poseen agua potable, electricidad ni atención médica, mientras sus habitantes viven aislados y bajo constantes abusos.
"Nos están matando lentamente", denunció con crudeza Lagar. Por ahora, sin palabras oficiales del Gobierno, el tema ya ingresó al Congreso y lo que sigue podría cambiar el mapa político de tres continentes.
Historia de Annobón
La isla fue descubierta por los portugueses el 1 de enero de 1473. Para ese entonces era desierta y fue poblada con africanos de Santo Tomé y Angola.
Su cultura autóctona, por tanto, fue importada, con una población resultado de una mezcla criolla de portugueses y africanos colonizados. Para Portugal no presentó ninguna ventaja colonial y dejó casi independientes a los moradores, con esporádicas visitas militares y misioneras.
Entre 1777 y 1778, mediante una serie de tratados, se transfirió la soberanía a España. Con una toma de posesión conflictiva, y jurídicamente dudosa, la isla se dejó en el mismo estado de autonomía local.
La proposición habla de que sufrió un abandono institucional severo, sin integración efectiva en la administración ni provisión de servicios básicos como salud, educación o infraestructura.
Fuente: Minuto Uno.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
Tras las ausencias de Cuti Romero por suspensión y del astro rosarino, el combinado de Lionel Scaloni ya piensa en la Tri.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.