
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
La compañía detrás de Facebook se asoció en este proyecto con Palmer Luckey, el creador de las Oculus Rift.
Tecno03 de junio de 2025Meta, el conglomerado detrás de aplicaciones populares como Facebook, Instagram y WhatsApp, ingresa en un terreno diferente al que habitualmente transita. La compañía anunció que desarrollará tecnología para uso militar, de la mano de un viejo conocido de la casa. En concreto, creará un casco de realidad virtual que usarán soldados del Ejército estadounidense.
“Convertir a los soldados en cíborgs”
Para esta iniciativa, la compañía que dirige Mark Zuckerberg se asoció con Anduril, una empresa que es propiedad de Palmer Luckey, reconocido en la industria por ser el fundador de Oculus VR, firma paradigmática en el mundillo de la realidad virtual. Por cierto, hay un detalle que no es menor: en el año 2014, la exFacebook compró a esa empresa por 2.000 millones de dólares; y Luckey fue despedido en el 2017 luego de una rencilla que tuvo matices políticos.
“Me alegra volver a trabajar con Meta”, dijo Luckey al anunciar esta sociedad, que resultará en equipos de realidad extendida (XR) para el Ejército de Estados Unidos. “Mi misión desde hace mucho tiempo ha sido convertir a los soldados en cíborgs, y los productos que estamos desarrollando cumplen precisamente con ese objetivo”, señaló.
En rigor, el líder de Anduril hizo referencia a los “tecnomantes” en lugar de “cíborgs”; es un término proveniente de la ciencia ficción y la fantasía que describe a personajes que combinan magia y tecnología.
Tecnología militar en Estados Unidos: Meta y Anduril reemplazarán a Microsoft
La colaboración en la que participa la firma detrás de Facebook se da en el marco de un contrato que anteriormente se adjudicó a Microsoft, para desarrollar gafas de realidad aumentada para los soldados, similares a las HoloLens. Este año, el Ejército de EE.UU. desplazó a la firma dirigida por Satya Nadella y escogió a Anduril, manteniendo a la cuna de Windows únicamente para el uso de plataformas en la nube.
¿Cómo serán los dispositivos militares que desarrollará Meta?
Los equipos que creará la exFacebook junto a Anduril tendrán las siguientes características, según TechCrunch.
Fuente: TN.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta para recordar llamadas luego de no haber sido respondidas.
El servició llegó al país y generó repercusión. Qué es, cómo funciona y cuánto cuesta el dispositivo Starlink Mini.
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.
La característica circula en una edición beta del mensajero y se lanzaría en una actualización.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.