
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
La idea de que el universo podría no ser real ha capturado la imaginación de científicos, filósofos y cineastas.
Gaming02 de junio de 2025La noción de que el universo no es lo que parece ganó popularidad con el estreno de la película The Matrix en 1999, protagonizada por Keanu Reeves. Las creadoras del filme, Lana y Lilly Wachowski, se inspiraron en las ideas del filósofo francés Jean Baudrillard.
Las Wachowski habían leído Simulacro y simulación, un libro que Baudrillard publicó en 1981, en el que reflexiona sobre un mundo en el que la realidad ha sido sustituida por las ilusiones del capitalismo, afirmando que no podemos escapar de esa simulación.
A lo largo de los años, varios expertos, como Alan Guth del Instituto de Tecnología de Massachusetts y Ray Kurzweil, un renombrado futurista, han sugerido que “el universo podría ser un experimento realizado por un estudiante de secundaria en otro universo”.
Recientemente, dos investigadores de universidades británicas han reavivado estas teorías, y uno de ellos plantea de manera provocadora que el universo podría ser un videojuego.
En su artículo titulado “¿Es el universo un juego?”, publicado en la revista New Scientist en 2024, el matemático Marcus Du Sautoy, quien se especializa en juegos, expone varias ideas que respaldan esta teoría. Destaca conceptos del físico Richard Feynman, quien escribió que el mundo es como un enorme juego de ajedrez, cuyos participantes son dioses y nosotros, simples observadores. Sin embargo, no se nos han proporcionado las reglas del juego, y corresponde a los investigadores descubrirlas. Para ello, Du Sautoy argumenta que primero debemos entender cómo funcionan los juegos.
Los juegos están regidos por reglas que los controlan, y lo mismo ocurre en el universo, donde esas reglas determinan su funcionamiento y evolución, lo que refuerza la idea de un universo como un juego.
Du Sautoy también menciona al teórico francés Roger Caillois, quien en su obra Los juegos y los hombres: la máscara y el vértigo, define cinco características esenciales de un juego: incertidumbre, improductividad, separación, imaginación y libertad. El matemático aplica estos conceptos para analizar la naturaleza del universo.
La incertidumbre es un elemento fundamental en el diseño de juegos, ya que conocer el desenlace de antemano les quita emoción. Aunque las leyes del movimiento formuladas por Isaac Newton eliminaron gran parte de la incertidumbre del “juego del universo”, la física cuántica y la teoría del caos han reintroducido esta noción en sus reglas.
Caillois describe la improductividad como una característica interesante de los juegos. En palabras de Du Sautoy, “a menos que creas en algún poder superior, la evidencia sugiere que el universo carece de propósito. Simplemente es”.
Asimismo, según Caillois, los juegos son una forma de fantasía que crean una “segunda realidad” que coexiste con la vida cotidiana y requieren libertad, conectándose con otro aspecto crucial de la humanidad: el libre albedrío. En este sentido, todos seríamos jugadores en el infinito juego que es el universo, según Du Sautoy.
En 2025, Melvin M. Vopson, de la Universidad de Portsmouth, publicó el artículo “¿Es la gravedad evidencia de un universo computacional?” en el sitio de ciencia AIP Advances. Vopson sostiene que sus investigaciones apoyan la idea de que el universo podría funcionar como una inmensa computadora, sugiriendo así que nuestra realidad es una construcción simulada.
Fuente: Clarín.
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
La marca Nubia confirmó el arribo al país de nuevos modelos que cuentan con características especiales para disfrutar de videojuegos, como los gatillos laterales en los equipos de la serie Neo.
De acuerdo con un reciente estudio, los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen tan poco dinero que su capacidad de gasto se ha disminuido de manera considerable.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
La producción buscará llevarnos más allá de la pantalla, explorando los secretos y emociones de Kratos y Atreus.
Filltran las posibles características, precio y fecha de lanzamiento de la consola.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.