
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
La reciente modificación de la popular aplicación puede generar un conflicto en un posible "match".
Redes Sociales04 de junio de 2025La popular aplicación de citas Tinder ha anunciado cambios que han suscitado una gran controversia y la han colocado en el centro de la discusión. La empresa introducirá una función experimental que podría transformar la forma en que los usuarios interactúan en la plataforma.
Desde su lanzamiento en 2012, Tinder ha facilitado a los usuarios la posibilidad de encontrar parejas potenciales o hacer nuevos amigos. Sin embargo, la agilidad para hacer "match" podría complicarse con la implementación de un nuevo filtro que permita seleccionar por altura.
Esta función no será excluyente, pero influirá en las recomendaciones que aparecen al deslizar likes. Cambiará el algoritmo de visibilidad de los usuarios, lo cual ha generado preocupación, ya que muchos consideran que afectará sus oportunidades de coincidencia. Aclaramos que esta opción solo estará disponible para quienes sean suscriptores de las versiones Gold y Platinum, dejando a los usuarios gratuitos sin acceso.
La empresa justifica esta decisión como respuesta a las solicitudes de una parte considerable de su base de usuarios, principalmente mujeres, que desean establecer un criterio mínimo de altura en sus búsquedas. En el último año, Match Group, la compañía matriz de Tinder, reportó una caída del 5% en su base de usuarios de pago, atribuida a la falta de filtros más específicos.
Este nuevo filtro también plantea una preocupación sobre los sesgos en las preferencias de citas. Diversos estudios han indicado que, en general, las mujeres tienden a buscar parejas más altas, mientras que los hombres altos suelen recibir más atención. Otras plataformas de citas, como Bumble y OkCupid, ya han reconocido esta tendencia, con evidencias que muestran que la mayoría de las usuarias establecen una altura mínima de 1,83 metros para sus matches masculinos, lo que limita significativamente las opciones disponibles.
En un comunicado, los desarrolladores de Tinder defendieron esta herramienta, afirmando que "nadie debería sentirse obligado a interactuar con personas por las que no siente atracción".
Fuente: LM Cipolletti.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.
En Estados Unidos, los jóvenes redujeron en un 70 % el tiempo que dedican a ir de fiesta desde 2003. Las reemplazaron las redes sociales.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
Se inmuniza a perros y gatos de forma gratuita.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Tras las ausencias de Cuti Romero por suspensión y del astro rosarino, el combinado de Lionel Scaloni ya piensa en la Tri.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.