
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
Ahora, los usuarios pueden hacer operaciones matemáticas básicas sin recurrir a otras herramientas externas.
Tecno11 de junio de 2025WhatsApp presentó una calculadora en su más reciente actualización para iPhone, una novedad que transforma por completo la dinámica de las conversaciones. Ahora, los usuarios pueden hacer operaciones matemáticas básicas directamente desde el chat, sin necesidad de salir de la aplicación ni recurrir a otras herramientas externas.
Hasta ahora, cualquier cálculo requería abandonar la conversación: abrir la app de calculadora del teléfono, resolver la operación, copiar el resultado y regresar al chat. Un proceso corto, pero molesto, especialmente si se repetía varias veces en una conversación de trabajo, entre amigos o en grupos familiares. Con esta nueva función, WhatsApp simplifica el proceso y acelera la comunicación.
Cómo se activa la nueva función de cálculo dentro del chat
No hay que instalar nada nuevo ni buscar ajustes ocultos. La calculadora se activa automáticamente en los dispositivos Apple que tengan la versión más reciente de WhatsApp para iOS. Basta con escribir una operación matemática sencilla en cualquier conversación, añadir un signo igual al final y dejar que la app haga el resto.
Por ejemplo, si un usuario escribe “180 + 220 =”, WhatsApp reconocerá el patrón y mostrará el resultado automáticamente. Este podrá ser enviado al instante o modificado antes de ser compartido. La herramienta, aunque limitada a cuentas simples, responde con precisión y rapidez, ideal para cálculos rápidos como divisiones de cuentas, presupuestos o conversiones básicas.
Qué tipo de operaciones permite en WhatsApp
La calculadora de WhatsApp está orientada a operaciones básicas. Suma, resta, multiplicación y división son los cálculos que, por ahora, reconoce la app al instante. Aún no permite funciones más complejas como raíces cuadradas, potencias o fórmulas con múltiples paréntesis.
Este enfoque práctico tiene un propósito claro: reducir las interrupciones en la conversación. En lugar de salir de la app para resolver algo que puede escribirse con dos o tres toques, ahora todo ocurre en el mismo entorno.
Cuándo será posible usarla en Android
Por el momento, la función está disponible únicamente en dispositivos Apple. Los usuarios de Android deberán esperar futuras actualizaciones para ver si esta integración también llega a sus teléfonos. WhatsApp no ha emitido un comunicado oficial sobre la fecha de despliegue para otros sistemas operativos, pero se espera que, como en ocasiones anteriores, esta herramienta se expanda gradualmente.
Mientras tanto, quienes utilicen Android pueden seguir usando calculadoras externas, aunque probablemente noten la diferencia en la fluidez de las conversaciones una vez que comparen con quienes ya tienen habilitada esta función.
Qué beneficios trae esta innovación en WhatsApp
La posibilidad de resolver operaciones sin salir del chat tiene múltiples ventajas, más allá de la comodidad. Para quienes utilizan WhatsApp en contextos laborales, comerciales o educativos, esta función representa una mejora en la eficiencia del intercambio de información.
Desde dividir gastos en tiempo real hasta ajustar presupuestos sobre la marcha, los usuarios ganan tiempo y mantienen el foco en la conversación, algo cada vez más valioso en el entorno digital actual. Además, la integración de funciones complementarias refuerza el papel de WhatsApp como herramienta de productividad, no solo como una app de mensajería.
Fuente: A24.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.