
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
Una nueva era para el delivery de productos. De acuerdo a los informes, pronto comenzarán las pruebas.
Tecno10 de junio de 2025Uno de los popes del comercio electrónico concretaría una movida absolutamente futurista. Según informes que circulan esta semana, Amazon usará robots humanoides para la entrega de productos en las casas de los compradores.
Para esto, la compañía estadounidense estaría desarrollando un software de Inteligencia Artificial especializado, que permitiría a los autómatas trabajar como repartidores. Serían máquinas capaces de comprender pedidos e interactuar con los humanos.
Robots humanoides para entregar paquetes, el nuevo plan de Amazon
De acuerdo a The Information, Amazon pronto comenzará las pruebas internas de este sistema, en condiciones reales. La publicación cita a una fuente anónima involucrada en el proyecto, quien asegura que el testeo se pondrá en marcha en una de las oficinas de la empresa en San Francisco, Estados Unidos.
En ese reducto, del tamaño de una cafetería, Amazon habría creado una pista con obstáculos para entrenar a los autómatas repartidores, que se subirán a las camionetas y “saldrán disparados a entregar los paquetes”.
Estos planes habían sido previamente anunciados por la empresa de comercio electrónico. "En lugar de utilizar robots rígidos, estamos desarrollando sistemas que pueden escuchar y entender a las personas, así como ejecutar comandos en lenguaje natural. Esto transformará a los robots en almacenes en asistentes flexibles y multifuncionales", comentaron en ese momento.
Es importante recordar que Amazon ya utiliza autómatas en sus almacenes y ha experimentado con la entrega de productos mediante drones. En esta nueva iniciativa, se emplearían robots con apariencia humana, que se desplazan sobre dos piernas, proporcionados por la empresa china Unitree, con un costo de 16,000 dólares por unidad.
Además, recientemente se llevó a cabo un evento de kickboxing en China en el que participaron modelos de la mencionada empresa. En esa ocasión, los protagonistas fueron los robots humanoides G1, reconocidos por su habilidad y equilibrio.
El proyecto del gigante tecnológico se implementará inicialmente en sus instalaciones, con la intención de ampliarlo para incluir no solo las operaciones dentro de sus almacenes, sino también la entrega de productos a los consumidores. Sin duda, cuando esto se lleve a cabo, estaremos presenciando el inicio de una nueva era en el comercio electrónico.
Fuente: TN.
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
OpenAI implementará herramientas de supervisión para proteger a los chicos en sus chats con la inteligencia artificial.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
Tras las ausencias de Cuti Romero por suspensión y del astro rosarino, el combinado de Lionel Scaloni ya piensa en la Tri.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.