
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Exigen aumento salarial y regularización de las condiciones laborales. La media alcanza a Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, Corrientes, Neuquén, Rosario, Mendoza y Santa Fe.
Mundo22 de abril de 2020Este miércoles 22 de abril, repartidores de apps de delivery lanzan un paro internacional para exigir "aumento salarial del 100%" y regularización de las condiciones laborales.
En tiempos de cuarentena, estos servicios de delivery son el único canal de circulación habilitado para el acceso a muchos productos y servicios en tiempos de cuarentena.
"Sin respuestas por parte de las empresas y con la vista gorda de los gobiernos, los repartidores nos organizamos en un frente único internacional", convocaron los repartidores de Glovo, Rappi, Ubereats y Pedidos Ya desde la Argentina y resaltaron: "Con la pandemia se profundizaron las condiciones de precarización existentes en las aplicaciones".
"Elementos de seguridad e higiene que sean seguros, de calidad y cantidad acordes a las jornadas laborales y la crisis sanitaria en curso", completan el reclamo urgente los trabajadores de delivery de plataformas. En la Argentina, los repartidores denuncian que las empresas entregan los "elementos en cuentagotas" y resaltan que están cobrando "lo mismo que hace dos años".
El paro se lleva adelante siete países: Glovers Unidos Argentina, la Asociación de Trabajadores de Reparto (ATR), Glovers Unidos España, Glovers Ecuador, Glovers Costa Rica, Glovers Elite de Guatemala, y Repartidores de Perú.
"La unidad y organización de los repartidores de todas las apps de todos los países es el único camino para conquistar nuestros derechos", destacan.
"Estamos reclamando en el marco de la pandemia, un aumento del 100 por ciento de cada viaje que realizamos, porque nos han bajado los pagos, nos bajaron los viajes y nos estamos exponiendo con nuestra vida cada vez que salimos a trabajar", denunció un vocero gremial consultado por Télam.
En el país, donde el delivery se transformó en la última semana en el único medio de acceso a muchos productos no esenciales, la protesta se hará sentir en la Ciudad de Buenos Aires, en Mar del Plata, Corrientes, Neuquén, Rosario, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, distritos donde tiene representatividad la ATR.
Fuente: cba24n
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.